REMATAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Fase | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A0 | INI | INICIADOR | 10 | (62.5 %) | |||
  | A1 | ENT | ENTIDAD/PROCESO | 14 | (87.5 %) | |||
  | A2 | COOC | COOCURRENTE | 7 | (43.8 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Fase | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A0 | INI | INICIADOR | 10 | (62.5 %) | |||
  | A1 | ENT | ENTIDAD/PROCESO | 14 | (87.5 %) | |||
  | A2 | COOC | COOCURRENTE | 7 | (43.8 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
REMATAR | S-0 D-1 | Lo que nadie se esperaba allí para rematar el triunfo. | [SON:341.17] |
REMATAR | S-2 D-1 | ahusados de hojas redondas verde claro, verde tierno, que remataban el tronco recto. | [JOV:173.04] |
REMATAR | S-2 D-1 | Sus coronas doradas acentuaban el color marfileño de los pétalos, remataban con orgullo la esbeltez de los tallos. | [JOV:148.13] |
REMATAR | S-0 D-1 | segará la naciente rosa roja y la conjura bolchevique y mora rematará el magnicidio en Lión. | [PAI:104.05] |
REMATAR | S-0 D-1 | luto que habíamos formado, qué pena. Ahora habrá que rematarla. | [HOT:080.06] |
REMATAR | S-0 D-1 | Pues, por si acaso, yo he rematado la faena. | [SON:330.20] |
REMATAR | S-1 O-2 | Era ovalada, y su única pata se remataba con una triple garra tallada. | [JOV:056.04] |
REMATAR | S-0 D-1 | grado de indignidad que esa coletilla con que los periódicos suelen rematar la noticia de la muerte por la policía de alguien que se ha saltado un control | [RAT:088.20] |
REMATAR | S-0 Q-2 | -Algo fantástico -remata Ambrosio--. | [SON:341.16] |
REMATAR | S-2 D-1 | se elevaban a ambos lados, sobre el segundo piso, rematando majestuosamente el edificio. | [JOV:136.20] |