ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Hablar en voz alta y ante público para emitir cualquier tipo de mensaje, o particularmente, para expresar una opinión personal acerca de un tema. | ->73 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación
|
|
|
  |
A1 |
COMR |
|
COMUNICADOR |
|
|
70 |
(95.9 %) |
  |
A2 |
MENS |
|
MENSAJE |
|
|
67 |
(91.8 %) |
  |
A3 |
ASU |
|
ASUNTO |
|
|
4 |
(5.5 %) |
  |
A4 |
MAN |
|
Manera |
|
|
1 |
(1.4 %) |
Perfil combinatorio >>
|
PRONUNCIARact |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | | | | | |
58 |
> |
|
PRONUNCIARact |
| A1:COMR = SUJ | | A2:MENS = Cita | | | | | |
5 |
> |
|
PRONUNCIARact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
PRONUNCIARSEmed |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | A3:ASU =sobre OBL | |
4 |
> |
|
PRONUNCIARSEmed |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
PRONUNCIARSEmpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | A4:MAN = PVO.S | | | |
1 |
> |
|
PRONUNCIARSEmpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) PRONUNCIADOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | A1:COMR =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) PRONUNCIADOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
73)
Texto |
---|
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | palabras, hasta ésas que nada más las pienso, sin pronunciarlas. | [SON:091.35] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | el hablante W, perteneciente a la comunidad lingüística X, pronunció la oración O estando en el estado Y y en la circunstancia Z» es del | [LIN:100.26] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | "Fora do povo" El dirigente autonómico pronunció su "máis profundo desprezo por aqueles que tiran a pedra e esconden a man", en relación | [3VO:022-4.1-01] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | promesa de hablar y hemos pensado que sería simpático que vos pronunciaras unas palabras en nombre de los amigos: | [HIS:145.04] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | , invocando el nombre infantil que sus labios ya no logran pronunciar. | [SON:347.17] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | Por ejemplo, el que una persona pronuncie una frase, y su interlocutor la oiga y entienda, son hechos; en principio, estos hechos serían | [LIN:103.03] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | No sospecha el esfuerzo que le ha costado a ella pronunciar la sacrosanta fórmula de bienvenida -Renato se lo encareció mucho--, pues le recuerda sus | [SON:023.24] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | (Emocionado, Eduardo la atrae hacia sí. No puede pronunciar ni una sola palabra, al igual que los demás. | [CIN:064.23] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | Rehuía decir «mi suegra» o pronunciar su nombre, en un deseo de negar cualquier vínculo familiar o amistoso con ella. | [JOV:154.31] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | Pero seguía sin pronunciar palabra. | [JOV:110.25] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)