PROBAR I
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Percepción | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | PCTR | Probador | PERCEPTOR | 37 | (100 %) | ||
  | A2 | PCDO | PERCIBIDO | 37 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Percepción | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | PCTR | Probador | PERCEPTOR | 37 | (100 %) | ||
  | A2 | PCDO | PERCIBIDO | 37 | (100 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | Poco después, un chico moreno con flequillo accedió a probar el delicioso refresco. | [TER:066.24] |
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | hiciera toser, y que mojara su dedo en coñac para probar su sabor. «Así se hacen los hombres», decía. | [TER:013.17] |
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | Inf. D.- Si tú hubieras probado el verdadero gruyère. | [BAI:481.27] |
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | Andrea sí, y se extraña: justamente el viejo no probó el vino. | [SON:186.29] |
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | no tenía, y menos que nadie los que empezaban a probarlo y a imponerlo: los nuevos ricos. | [USO:082.25] |
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | - ¡ Tendrías que probarlo allí, en Roccasera! | [SON:300.10] |
PROBAR-I2 | S-1 D-2 | a casa, por no transmitirme algo que tú ya probabas y que --dentro de ti-- te iba envolviendo y dominando. | [CAR:144.03] |
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | Prueba una copita; lo he mezclado yo. | [SON:143.04] |
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | mío, claro que sí, pero por qué no quería probar los bollitos de la abuela. | [TER:058.21] |
PROBAR-I1 | S-1 D-2 | MONTSERRAT.- Pruebalo con mi vino. | [HOT:069.37] |