ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

PROBAR I.1


Tomar y degustar [una cantidad de bebida o comida]->33 ejemplos<-


[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Percepción   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  PCTR Probador PERCEPTOR  33  (100 %) 
  A2  PCDO PERCIBIDO  33  (100 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  PROBARact A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
=ODIR
 33     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 33)
Verbo(ess)Texto Referencia   
PROBAR-I1
S-1 D-2  no probaba las verduras en absoluto; ahora las prueba... prueba de todo.[MAD:123.22]
PROBAR-I1
S-1 D-2  VICTOR JOVEN.- Nunca la he probado.[HOM:036.14]
PROBAR-I1
S-1 D-2  Poco después, un chico moreno con flequillo accedió a probar el delicioso refresco.[TER:066.24]
PROBAR-I1
S-1 D-2  prescribe una medicina, y ensombrecían el estímulo de conocer y probar lo desconocido.[USO:162.21]
PROBAR-I1
S-1 D-2  ¡No lo voy a probar!».[TER:093.02]
PROBAR-I1
S-1 D-2  Pruebelo.[PAS:032.12]
PROBAR-I1
S-1 D-2  Prueba una copita; lo he mezclado yo.[SON:143.04]
PROBAR-I1
S-1 D-2  Andrea sí, y se extraña: justamente el viejo no probó el vino.[SON:186.29]
PROBAR-I1
S-1 D-2  Inf. D.- Si hubieras probado el verdadero gruyère.[BAI:481.27]
PROBAR-I1
S-1 D-2  Y, naturalmente, Brunettino también exige probarlo.[SON:107.09]
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)