ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Dialogar [alguien] [con alguien]
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación
|
|
|
  |
A1 |
COMR |
Interlocutor 1 |
COMUNICADOR |
|
|
5 |
(100 %) |
  |
A2 |
MENS |
Diálogo |
MENSAJE |
|
|
1 |
(20 %) |
  |
A3 |
REC |
Interlocutor 2 |
RECEPTOR |
|
|
4 |
(80 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DIALOGARact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | A3:REC =con OBL | |
3 |
> |
|
DIALOGARact |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
DIALOGARSEimpers |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | A3:REC =con OBL | |
1 |
> |
Texto |
---|
DIALOGAR
| S-1 O-3 | que, pese a sus múltiples y abrumadoras responsabilidades, han dialogado con él por espacio de media hora. | [PAI:049.01] |
DIALOGAR
| S-1 O-3 | yo soy el pueblo, y dialogar con él, consigo, en el espejo; de eliminar todo asomo de contradicción entre ambos gracias a la exclusión | [PAI:050.03] |
DIALOGAR
| S-1 O-3 | cuida al nieto durante la cena del matrimonio, el viejo dialoga en pensamiento con la palidísima frente sobre las mejillas arreboladas: «Sí, niño mío | [SON:123.15] |
DIALOGAR
| S-1 O-3 | Tú también te equivocas. Con ciertos individuos no se puede dialogar. | [PAS:031.17] |
DIALOGAR
| S-1 D-2 | en cambio, en diálogo, un setenta de lo que dialogas. | [MAD:449.20] |