DESVARIAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 4 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 4 | (100 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
DESVARIAR | S-1 | CARDENAL.- Maffei, no desvaríes, ¿tú qué sabes? Tú no sabes nada. | [COA:076.10] |
DESVARIAR | S-1 | Echó a andar, desolado, sin rumbo, pensando que desvariaba a menudo, que aquel asunto acabaría por hacerle perder la cabeza de una vez | [MIR:102.20] |
DESVARIAR | S-1 | Desvariaba. | [JOV:062.18] |
DESVARIAR | S-1 | --Estás desvariando --dijo Genoveva. | [JOV:171.25] |