ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Describir(le) [alguien] [una entidad] ([a alguien])
Decir cómo son las partes, circunstancias o cualidades de una entidad | ->75 ejemplos<- |
|
DESCRIBIRact |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | | | | | |
50 |
> |
|
DESCRIBIRact |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | A3:REC = OIND | | | | |
12 |
> |
|
DESCRIBIRact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
DESCRIBIRact |
| A1:COMR = SUJ | | A2:MENS = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
DESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
4 |
> |
|
DESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | A3:REC = OIND | | | | |
1 |
> |
|
DESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | | | | | |
2 |
> |
|
(ser) DESCRITOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | A1:COMR =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) DESCRITOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) DESCRITOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | A3:REC = OIND | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
75)
Texto |
---|
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | o escritas por hablantes reales: según él, tales reglas describen la competencia (no el comportamiento real o desempeño) de un hablanteoyente ideal. | [LIN:043.19] |
DESCRIBIR-I
| S-2 | denodado esfuerzo de la rabia. Es una situación que puede describirse parafraseando un verso del Tamtum ergo!: "Praestet ira supplementum / sensuum defectui | [RAT:047.38] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 I-3 | , descubrir a un ciego el color de las cosas, describirle cómo eran. | [JOV:120.02] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | el material de suma pobreza, parece que fue inventada para describir la situación de la mayoría de nuestros países. | [TIE:176.03] |
DESCRIBIR-I
| S-2 | le es dado producir, del modo en que se ha descrito, el dato único e incontrovertible de lo definitivamente inamovible e idéntico a sí mismo, | [RAT:140.07] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | Si la tendencia que he descrito sumariamente se fortificase y se extendiese, los latinoamericanos podríamos comenzar a pensar en acciones democráticas conjuntas y que respondan a los | [TIE:129.29] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 I-3 | Describió aquella mueca a Carlos y le habló del abuelo, de su amistad con Federico, le habló de antepasados ilustres, de fabulosos tesoros, de | [TER:109.07] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | figura en ninguna regla gramatical, considerese las reglas que describen la transformación de una oración en su negación o en la pregunta correspondiente. | [LIN:042.24] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 I-3 | Siempre me describía todo esto como si volviera a verlo. | [HIS:110.18] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | gramáticas se parecen a teorías, no son teorías. Sólo describen y codifican ciertos aspectos del lenguaje: no explican (Foley 1977, p. 4 | [LIN:042.06] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)