ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Describir(le) [alguien] [una entidad] ([a alguien])
Decir cómo son las partes, circunstancias o cualidades de una entidad | ->75 ejemplos<- |
|
DESCRIBIRact |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | | | | | |
50 |
> |
|
DESCRIBIRact |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | A3:REC = OIND | | | | |
12 |
> |
|
DESCRIBIRact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
DESCRIBIRact |
| A1:COMR = SUJ | | A2:MENS = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
DESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
4 |
> |
|
DESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | A3:REC = OIND | | | | |
1 |
> |
|
DESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | | | | | |
2 |
> |
|
(ser) DESCRITOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | A1:COMR =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) DESCRITOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) DESCRITOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | A3:REC = OIND | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
75)
Texto |
---|
DESCRIBIR-I
| S-2 | le es dado producir, del modo en que se ha descrito, el dato único e incontrovertible de lo definitivamente inamovible e idéntico a sí mismo, | [RAT:140.07] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | incapaz de acordarte del nombre de ninguna ciudad ni de describir un paisaje, pero te acuerdas perfectamente del color de los ojos y de la sonrisa | [USO:158.33] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | En ciencia, explicar un grupo de hechos es describir o conjeturar su mecanismo (mecánico, eléctrico, químico, fisiológico o lo que fuere) con | [LIN:095.11] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | gramáticas se parecen a teorías, no son teorías. Sólo describen y codifican ciertos aspectos del lenguaje: no explican (Foley 1977, p. 4 | [LIN:042.06] |
DESCRIBIR-I
| S-2 | Se han descrito muchas veces las distintas y divergentes actitudes de españoles e ingleses. | [TIE:143.25] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | Sí lo es prever que la contradicción que he descrito sumariamente va a acentuarse más y más en el futuro inmediato y que se agravará apenas desaparezca | [TIE:064.30] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | me principio, activo luego y ruidoso siempre de actos que no describiré, porque opino que los libros han de ser escuela de virtudes, porque no | [LAB:167.05] |
DESCRIBIR-I
| S-1 | preciso elegir: o bien las reglas gramaticales son constructos que describen o prescriben, o bien son componentes de una «estructura mental» que tiene el | [LIN:044.32] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | invierno en la Scala, en aquellas sesiones de Opera que describían abrumadoramente tormentosas historias de pasión, de enfermedad, de celos, de desgracias, de | [CAR:096.11] |
DESCRIBIR-I
| S-1 D-2 | innegable necesidad de despedirse nos lleva de la mano a describir nítidamente, sobre su figura, la función del rito. | [RAT:205.24] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)