ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

CREER .1d


(¿(Tú) cree(s)? / ¿No crees? ) Expresión que se utiliza para pedir confirmación de algo dicho por otra persona. En el primer caso también puede expresar simple incredulidad->22 ejemplos<-


[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Creencia   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  CONR CONOCEDOR  22  (100 %) 
  A2  CONT CONTENIDO  1  (4.5 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  CREERact A1:CONR
= SUJ
 21     >
  CREERact A1:CONR
= SUJ
A2:CONT
=ODIR
 1     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 22)
Verbo(ess)Texto Referencia   
CREER
S-1  ERNESTO.- ¿ crees?[CIN:048.28]
CREER
S-1  --David te hubiera invitado, ¿no crees? --indagaba.[JOV:063.07]
CREER
S-1 D-2  --¿ crees --dijo-- que se puede cambiar la manera de ser de las personas?[LAB:241.29]
CREER
S-1  Enc.- ¿Es el extranjero, usted cree?[MAD:253.17]
CREER
S-1  JACOBO.- ¿ crees? A veces estas situaciones graves le vuelven a uno estúpido y le dejan sin la frialdad necesaria para comprenderlo.[COA:039.18]
CREER
S-1  --¿Vos creés?[HIS:088.03]
CREER
S-1  aquí la nariz para nada...es muy extraño ¿No crees? Yo diría que sorprendente.[HOM:068.05]
CREER
S-1  Inf. B.- ¿ crees... realmente?[MAD:342.14]
CREER
S-1  poco podemos decir de la vida de antes, ¿no crees?[MAD:374.21]
CREER
S-1  Enc.- ¿ crees?[MAD:133.12]
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)