ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Partir [una idea o razonamiento] [de algo que le sirve de base]
(Fig.) Tener como base, surgir [una idea] o empezar [un razonamiento] | ->10 ejemplos<- |
|
PARTIRact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | A2:ORI =de LOC | |
9 |
> |
|
PARTIRact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | A2:ORI =de LOC | A3:DIR =a LOC |
1 |
> |
Texto |
---|
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | Inf. A.- ¡Claro!, pero es que partes de eso y dices: «entonces cualquier cosa que te surja ¿eh? todo | [MAD:300.33] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | Y si desde luego, partimos de la base de que al cazador hay que considerarlo como cazador deportista, no como cazador verdugo, tenemos que | [SEV:148.27] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | Inf.- Pues, sí. Siempre, siempre he partido de un eje, de un eje, de un centro; he salido por distintos | [MAD:221.07] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | charla que dí: en hacer una especie de parangón, partiendo de la base de que todo aquel que hace una biografía es porque siente una cierta | [SEV:193.36] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 O-3 | Porque, claro, hay que partir de ahí, a lo demás, a lo desconocido, ¿no?. | [SEV:181.23] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | , ni soy africana, ni soy mahometana... Hay que partir de que estamos en... | [MAD:287.07] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | La mayoría de las preguntas dirigidas a los consultorios sentimentales partían, como veremos en su lugar, de la incertidumbre de la chica casadera en busca de | [USO:071.24] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | Inf. B.- Hay que partir de eso, por supuesto. | [MAD:300.32] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | un intruso se cuela a medianoche en esta casa y, partiendo de un acontecimiento insignificante, pretende demostrar que ninguno de los que nos encontramos aquí posee | [PAS:052.25] |
PARTIR-I3
| S-1 O-2 | --Partí de una reflexión. | [HIS:047.03] |