EXCLAMAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 175 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 175 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 175 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 175 | (100 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | Estos empiezan a descargar golpes sobre él al mismo tiempo que exclaman.) | [1IN:051.17] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | Exclamé: | [HIS:139.15] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | Exclamó: «¡Cavilé tanto! | [HIS:114.04] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | « ¡ Tiene que ser Bruno! », exclamó. | [SON:229.04] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | hubo partido, la Emilia agitó la cabeza con tristeza y exclamó: | [LAB:080.15] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | -¡Maldita sea! -exclama el viejo ante el barro que se seca en la sillita. | [SON:129.26] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | Adivinaba su expresión irónica que de encontrarla, lo haría exclamar: "¡Qué desahogo más personal!" y recordaba la voz grosera: " | [DIE:128.37] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | enigmática, y abrió la mano ante su nieto, que exclamó entusiasmado: | [TER:043.21] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | y rebuznando alegremente, hace mutis. Antes de desaparecer, exclama.) | [1IN:014.28] |
EXCLAMAR | S-1 Q-2 | y el niño se acomoda en ella, pero de pronto exclama «¡no! » --es su último descubrimiento-- y busca otra postura. | [SON:277.03] |