CALLAR
| S-1 | --Calla, por dios. | [LAB:049.26] |
CALLAR
| S-1 | supo ensartarlas en el hilo lógico e irrompible. Todos callaban cuando ella hablaba; sus veredictos eran inapelables. La tía Veronique expresaba tan bien sus | [DIE:165.22] |
CALLAR
| S-1 | El viejo calla y sonríe, paladeando su café. | [SON:019.06] |
CALLAR
| S-1 | El viejo calla. | [SON:040.05] |
CALLAR
| S-1 | El viejo calla, porque mientras se está prometiendo ese porvenir dorado, la congoja le estrangula y oprime sus ojos... | [SON:164.32] |
CALLAR
| S-1 | El hombre calla, muy atento a las palabras de Hortensia. | [SON:245.12] |
CALLAR
| S-1 | El viejo calla. | [SON:253.34] |
CALLAR
| S-1 | El viejo calla y vuelve a aguzar el oído. | [SON:258.29] |
CALLAR
| S-1 | ¡Calla, calla; en la fábrica te pasa igual! | [SON:099.13] |
CALLAR
| S-1 | ¡Calla, calla; en la fábrica te pasa igual! | [SON:099.14] |
CALLAR
| S-1 | -¡Calla! | [SON:100.03] |
CALLAR
| S-1 | ¡Calla o te aplasto! | [SON:100.03] |
CALLAR
| S-1 | No ha logrado reaccionar y por eso calla. | [SON:176.20] |
CALLAR
| S-1 | ¡Calla, engañales, para que yo pueda acudir! | [SON:210.09] |
CALLAR
| S-1 | Y ahora, calla: el enemigo tiene escuchas.» | [SON:218.07] |
CALLAR
| S-1 | Hortensia calla; es lo mejor. | [SON:267.05] |
CALLAR
| S-1 | Renato calla. | [SON:292.22] |
CALLAR
| S-1 | -Calla. | [SON:335.22] |
CALLAR
| S-1 | Calla un instante y continúa, grave: | [SON:343.13] |
CALLAR
| S-1 | Calla para ahorrar fuerzas, pero su mente prosigue, mientras el dolor va cerrando implacable tenaza en torno a su pecho. | [SON:346.27] |
CALLAR
| S-1 | ; sólo que en los velatorios era al revés: ella callaba y todos cuchicheábamos como en un mal sueño, como hablandole a ella, a | [SON:197.08] |
CALLAR
| S-1 | Callan al llegar a la puerta de la alcobita. | [SON:123.10] |
CALLAR
| S-1 | Callan, atentos al silencio como si una invisible presencia hubiera de decir la última palabra. | [SON:231.02] |
CALLAR
| S-1 | Los hijos callan; ¿qué decirle? | [SON:234.28] |
CALLAR
| S-1 | confianzas excesivas, y le mira intrigada hasta que no puede callar: | [SON:041.20] |
CALLAR
| S-1 | El hombre calló, pensativo. | [SON:286.32] |
CALLAR
| S-1 | », pero continuó en silencio, y ahora también Genoveva callaba, cansada ya del tema o quizá porque creía suficiente un ejemplo para que él reconociese | [JOV:111.07] |
CALLAR
| S-1 | El padre, anclado en su insistente lejanía, callaba. | [JOV:111.31] |
CALLAR
| S-1 | de tiempo y de cansancio. En el recuerdo, David callaba. | [JOV:145.34] |
CALLAR
| S-1 | Genoveva callaba y esperaba. Había llegado el momento en que él debía informar a Genoveva de lo que sabía sobre el asunto que le había sido encomendado | [JOV:146.15] |
CALLAR
| S-1 | Ella callaba, pero no escaparía. | [JOV:170.42] |
CALLAR
| S-1 | Genoveva callaba. | [JOV:171.30] |
CALLAR
| S-1 | II Los dos callaban. | [JOV:109.13] |
CALLAR
| S-1 | Pero cuando él calló no volvió a hablar de la villa en el Norte. | [JOV:138.11] |
CALLAR
| S-1 | Esperamos un tiempo sin medida posible; el visitante del bungalow calla también, también acaso espera o se ha echado a dormir entre las flores amarillas de | [GLE:041.24] |
CALLAR
| S-1 | ojos para decírselo, para agradecerle que al final hubiera callado; no podía sospechar otras razones para esa resistencia salvaje, ese debatirse | [GLE:155.07] |
CALLAR
| S-1 | , yendo de una pintura a otra, comentandolas o callando, juego de cartas que cada nueva contemplación barajaba para aquel que sigiloso y atento, | [GLE:015.02] |
CALLAR
| S-1 | », se dijo. Si en ese momento callaba, se portaría como un hipócrita. | [HIS:066.23] |
CALLAR
| S-1 | Calló y por último dijo: | [HIS:075.02] |
CALLAR
| S-1 | ROSA.- ¡Callad! ¿No oís? | [CAI:060.03] |
CALLAR
| S-1 | Así que Jano callaba --aparentando respetar la lectura de la muchacha--, pero feliz de verla a su lado, de sentirse acompañado por | [CAR:123.11] |
CALLAR
| S-1 | dolor, en el abismo de la nada feroz y Peter callaba; callaba conservando en sus ojos aquella sonrisa suave y estoica que todavía derrotaba al tiempo | [CAR:159.32] |
CALLAR
| S-1 | »Me detuve a la puerta hasta que tu voz calló, hasta que el piano dejó de sentir tus manos. | [CAR:077.21] |
CALLAR
| S-1 | en el abismo de la nada feroz y Peter callaba; callaba conservando en sus ojos aquella sonrisa suave y estoica que todavía derrotaba al tiempo y a | [CAR:159.33] |
CALLAR
| S-1 | BERTA.- Por favor, calla, eso no es cierto. | [HOM:047.27] |
CALLAR
| S-1 | ¡Pero no podía callar más tiempo! | [HOM:018.02] |
CALLAR
| S-1 | PALOMA.- ¡Calla!, estaríais borrachas. O rezando, que es lo mismo sobre poco más o menos. | [HOT:019.16] |
CALLAR
| S-1 | su pesar, habla con otra voz.) «¡Calla!» (Sigue con su voz.) ¡Angeles de Netsah y de Hod | [HOT:025.30] |
CALLAR
| S-1 | (De nuevo con la voz de Isabel.) «Calla». | [HOT:028.29] |
CALLAR
| S-1 | ROCIO.- Calla, madre soltera, vete a ordeñar tu vaca. ¿Vas a atacarme tú también, que eres la cenicienta de | [HOT:053.34] |
CALLAR
| S-1 | D.ª ANTONIA.- Tú calla y a estudiar, que es lo que tienes que hacer. De la tienda no te preocupes. | [MOR:070.11] |
CALLAR
| S-1 | Inf. A.- Calla. | [MAD:435.13] |
CALLAR
| S-1 | Inf. B.- ¡Calla, calla! | [MAD:404.02] |
CALLAR
| S-1 | Inf. B.- ¡Calla, calla! | [MAD:404.02] |
CALLAR
| S-1 | MARISTEL.- ¡Chiss! ¡Calla! | [1IN:074.12] |
CALLAR
| S-1 | LEONCIO.- ¡Calla, insolente! (Tratando de darle un zarpazo, del que Loristo se libra dando un salto.) ¡Calla | [1IN:012.05] |
CALLAR
| S-1 | del que Loristo se libra dando un salto.) ¡Calla o te desplumo! | [1IN:012.06] |
CALLAR
| S-1 | LEONCIO.- ¡Calla, necia! | [1IN:015.11] |
CALLAR
| S-1 | LEONCIO.- ¡Calla, estúpido! | [1IN:015.13] |
CALLAR
| S-1 | LEONCIO.- ¡Calla y descarga! | [1IN:037.05] |
CALLAR
| S-1 | que se rebulle Leoncio, corta a Loristo.) ¡Calla! ¡Chisss! | [1IN:043.32] |
CALLAR
| S-1 | NACHITO.- ¡Calla, ahí está! | [1IN:059.25] |
CALLAR
| S-1 | COCA.- (Empujandola de nuevo.) ¡Calla y camina! | [1IN:062.37] |
CALLAR
| S-1 | bonito cuento: Una Maquinita no quería pitar... Silencio, callad, cerrad la boquita que va a comenzar. | [1IN:058.33] |
CALLAR
| S-1 | BURROTE.- Calla, escucha... | [2IN:058.04] |
CALLAR
| S-1 | LEONIDAS.- (Cortandole.) Calla, hijo mío, calla. ¿Tú qué sabes de eso? (A todos.) ¿ | [2IN:083.01] |
CALLAR
| S-1 | ZORRA.- ¡Callad, señor! | [2IN:067.13] |
CALLAR
| S-1 | y Gatina.) ¡No, no pecan! ¡Callad! | [2IN:067.17] |
CALLAR
| S-1 | ¡Calla, que nos van a oír! | [OCH:064.22] |
CALLAR
| S-1 | . Pero a nosotros, ¿quién? (Los demás callan. | [COA:067.16] |
CALLAR
| S-1 | Tú atiende a ver si sale por ahí Satanás, y calla. | [COA:014.19] |
CALLAR
| S-1 | el peso de la culpa por toda la eternidad! (Calla, espera una respuesta, pero todos, al fondo, siguen quietos y en silencio | [COA:068.05] |
CALLAR
| S-1 | canta; pero si Cristo niega a Pedro, el gallo calla.) Si usarais el espejo no para contemplaros, sino para veros, | [RAT:021.13] |
CALLAR
| S-1 | La alegación de que eso es porque los envidiosos callan por vergüenza no puedo, naturalmente, destruirla, pero sí puedo objetar que si el silencio | [RAT:123.14] |
CALLAR
| S-1 | viscoso e infame papelorio que empezaba: "No he de callar, por más que con el dedo, / ya tocando la boca, o ya | [RAT:102.33] |