CONTAR-I
| S-1 D-2 | Será inútil que lo cuente. | [3VO:037-2.1-62] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | la pensión de hombres solos donde vivía Bayardo San Román, contaba que éste estaba haciendo la siesta en un mecedor de la sala, a fines de | [CRO:034.01] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Angela Vicario que habían sido sus cómplices en el engaño siguieron contando durante mucho tiempo que ella las había hecho partícipes de su secreto desde antes de la | [CRO:100.11] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | No les alcanzará la vida para contarlo. | [CRO:024.28] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Pero Argénida Lanao, la hija mayor, contó que Santiago Nasar caminaba con la prestancia de siempre, midiendo bien los pasos, y que su rostro | [CRO:118.09] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Contó que se habían sacrificado cuarenta pavos y once cerdos para los invitados, y cuatro terneras que el novio puso a asar para el pueblo en la | [CRO:024.16] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Contó que se consumieron 205 cajas de alcoholes de contrabando y casi 2.000 botellas de ron de caña que fueron repartidas entre la muchedumbre. | [CRO:024.19] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Todo lo demás lo contó sin reticencias, hasta el desastre de la noche de bodas. | [CRO:091.21] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Contó que sus amigas la habían adiestrado para que emborrachara al esposo en la cama hasta que perdiera el sentido, que aparentara más vergüenza de la que | [CRO:091.22] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Habrás oído contar muchas historias de la gente del espectáculo: historias de catre, ya sabes a lo que me refiero. | [LAB:127.17] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | No sé si todo pasó más deprisa de lo que lo cuento o si lo cuento más deprisa de cómo pasó. | [LAB:204.14] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | pasó más deprisa de lo que lo cuento o si lo cuento más deprisa de cómo pasó. | [LAB:204.14] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Cuento lo que pasó. | [LAB:220.06] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | No sé por qué cuento ahora todo esto, salvo que lo haga para marcar el contraste entre esta vieja memoria de un desencanto y lo que por | [LAB:256.21] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Lo contaste durante más de una semana. | [DIE:163.08] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | sentada en La Rotonde junto a Boris Savinkov. Una noche contó casi a gritos que había sido amante de Gorki; creíamos que lo era de Ehrenburg | [DIE:048.11] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | el mar de la infancia le pertenecía, y Genoveva lo contaba serena, fríamente, insistiendo en la pulcra exposición de los hechos. | [JOV:039.33] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Algunas contaban su caso, doloroso e injusto, su dramática situación personal, y llegaban incluso a dar detalles íntimos. | [JOV:144.02] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Vuelve a contarme cosas de tu grupo de rebeldes. | [JOV:061.41] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Parecía tranquilo cuando llegaron, y hasta se había reído cuando contaron las últimas hazañas de la clase; pero de pronto había preguntado: | [JOV:103.36] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Mientras Onésima lo contaba, Miguel pensaba que su abuelo tenía sus razones para comportarse así. | [TER:094.01] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | El fue quien contó que dos policías habían ido la noche anterior a casa de un amigo suyo y se lo habían llevado a la comisaría a declarar | [TER:026.22] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | El contertulio restante, un profesor universitario, contó un chiste sobre cierto ministro y todos rieron, incluso Miguel, que no lo había comprendido. | [TER:027.11] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | y distante, y escuchó con atención a Miguel cuando éste contó la historia de Oliver Twist. | [TER:045.28] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Las historias que contaba eran fascinantes, seguramente no había nadie en el mundo que supiera tantas y tan hermosas. | [TER:011.27] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Pasaremos toda la vida contandonos cuentos, toda la eternidad jugando y haciendonos cosquillas. | [TER:084.15] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Contó cómo una noche había aparecido por casa seguido de una docena de estudiantes, chicos de veinte años, como él. | [TER:012.30] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Después contó las fiestas y romerías de Roccasera, de las riñas por llevar las andas de Santa Chiara y les llamó mucho la atención el nombre de | [SON:313.34] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | no era eso, lo acabé comprendiendo; era que ella contaba cosas, la muy parlera... | [SON:195.35] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | .- (Riendo.) ¿Todavía te resistes a contar lo del caimán? | [CAI:043.31] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | sería tan larga como la noche en la que yo estaba contando la historia. | [GLE:144.12] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | eso que las historias me cuentan pero que yo no puedo contar como ellas, solamente fragmentos inciertos, hilaciones acaso falsas, el farol alumbrando la mesita | [GLE:142.22] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | cursilería o el humor que deliberadamente le pone el que la cuenta. | [GLE:136.01] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Hortensia imagina lo que el hombre no cuenta porque ni siquiera lo percibió aunque lo viviese: el espléndido regalo de la vida a la pianista refinada, | [SON:302.30] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | sintiendo la suave mano en su huesudo puño, el viejo cuenta alegremente su última treta. | [SON:330.15] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | -¿Lo cuentan así en Calabria? | [SON:215.31] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | le parece poco creíble: algo así como esos milagros que cuentan los curas y que nadie ha visto, porque sólo se hacían en otros tiempos. | [SON:270.02] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Es como yo lo cuento: un viejo que baja de la montaña. | [SON:216.09] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | que acababan mal, igual que las novelas, las que contaban una historia condenada a convertirse en recuerdo, las que exaltaban la fugacidad del amor | [USO:154.18] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | mucho más su letra, es decir, la historia que contaban, que su música. | [USO:154.26] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | como arranque de una historia que tal vez algún día siga contando. | [USO:012.32] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | bastante más interesada en la búsqueda de un tono adecuado para contar todo aquello que en el análisis y la ordenación de los textos que iba encontrando, | [USO:012.15] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | tenía novia, de la novia ya no estaba bien visto contar nada. | [USO:187.12] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | En mi juventud oí contar, dandolo por cierto, el caso de una señorita --no sé si de Palencia o de Valladolid--, que | [USO:044.18] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | --Tal vez lo sintiera, pero cuando contó la historia no se acordó de mencionarlo. | [HIS:108.21] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | El guarda seguía contando los estragos de bizantinos y otomanos mientras Marescu se apresuraba a tomar los primeros bocetos de cúpulas y ajimeces. | [CAR:129.26] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Incluso contó otra variante de esta pavorosa batalla: los soldados ciegos habían sido, sin más, descuartizados y sus restos arrojados a las aguas del río | [CAR:129.19] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Además, ya nada tenía que contar. | [CAR:179.02] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | ANA.- No, eso lo puedes contar, lo de la virginidad. Me pueden tomar por numeraria del Opus. | [AYE:029.24] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | el que le pega una paliza a su mujer, lo cuenta también, y se arrepiente, y se da cuenta de que es un pecador, | [MOR:071.09] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | En las reuniones nuestras neocatecumenales, que lo contamos todo, se escuchan casos que te ponen los pelos de punta. | [MOR:071.03] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | ¡Si llegas a escuchar las cosas que contó que estuvieron haciendo... en un solar en medio de un descampado, como animales! | [MOR:071.28] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | El que bebe, va allí, y lo cuenta. | [MOR:071.08] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | tú te decidieras a hablarme de algo que tampoco hubieras contado nunca. ¿Me comprendes? | [CIN:085.18] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Se encara con Ernesto.) ¿Por qué no lo cuentas tú? ¡No es una sospecha! | [CIN:095.24] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Cuenta lo que te dijo. | [CIN:047.13] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | , a la defensiva.) No hay nada especial que contar. | [CIN:085.21] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf. C.- (...) yo cuento mi viaje a Francia. | [MAD:400.28] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | España, las patatas me supieron a gloria --esto lo cuento yo ¿eh?--; me supieron tan ricas, tan... ¿por qué | [MAD:264.23] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf.- ¡Ah!..., ¿que cuente algo? No sé qué... | [MAD:272.25] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Enc.- Cuentelo si le apetece. | [MAD:268.01] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Enc.- Cuénteme cosas de la guerra. ¿Cómo lo pasó usted... dónde le pilló? | [MAD:232.36] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Seguro que no lo cuento. | [MAD:426.10] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf. A.- ... no lo cuento, ¿eh? | [MAD:426.10] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf.- Eso hay que contarlo en, en todas carreras yo creo que hay ¿eh? un diez por ciento de mujeres que están | [MAD:132.15] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Otra persona.- Contaba las cosas que estaban haciendo (...) | [MAD:287.02] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf.- ¡Ah!... sí, cosas que contar, pero ya un poco viejas, ¡je, je! Porque... el presente | [MAD:264.10] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | ha dicho el médico que, que no lo va a contar. | [MAD:423.29] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | cinematográfica. El personaje sigue contando, y lo que ahora cuenta se va viendo en la pantalla.) En un día de verano, un León | [1IN:016.30] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | JAVIER.- Antes empezaste a contar una escena de una vieja película muda. Un marido furioso avanza por una calle solitaria armado con un revólver, | [PAS:052.02] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | La Pippon va contando todo esto por el pueblo, el señor cura quiere venir a verte. | [ZOR:032.07] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | en el último grado de la ruina, que se consuelan contando fantasías, soñando venganzas y glorias desde lo miserable de sus vidas. | [ZOR:034.14] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | ¿Es verdad lo que cuentan sus señorías, cuando se reúnen los tres, que los lobos siguen al señor Villemont? | [ZOR:030.20] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Tú no has pensado por un momento que podía estar contando falsedades. | [ZOR:034.02] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Horas, días enteros pasados en esta sala fría, contando cosas totalmente fantásticas, pero complaciendose en ellas como si fueran realidad. | [ZOR:049.13] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | He contado muchas veces, en otras ocasiones, como anécdota en casa, que era una casa de estas antiguas de Sevilla, con su cancela y | [SEV:109.18] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Bueno, tú ¿tienes alguna anécdota que contar, a propósito de coches?. | [SEV:010.19] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | se nos pide que sepamos bailar las sevillanas, que sepamos contar muchos chistes, que bebamos mucho a todas las horas del día, y eso, | [SEV:070.39] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | De anécdotas de éstas, pues, podría contar muchísimas. | [SEV:171.35] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Desde luego cada cual cuenta las cosas según le va, ¿no?, en esto de la enseñanza. | [SEV:171.39] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Cuenta algo de Sevilla. | [SEV:017.01] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf. B.- Porque para oír contar calamidades- - - tienes que estar en un estado tal de euforia para llamarla porque te deja tan | [BAI:472.40] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | muy serio debe haber hecho... esté... un caso que contaba Carlos Alberto para que la hayan echado sin pagarle, porque vos no te la | [BAI:119.11] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf. E.- [.........] contaba mi sobrino que conocía un homeópata, que sabía muy bien el caso- - - que vive por la | [BAI:485.29] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf.- ¡Ah!, viste cuando empieza a contar que tenía lombrices, creo, mirá, fue el libro que más me agarró en | [BAI:420.39] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | públicamente conocidas porque siempre una doméstica o... o cuenta... cuenta en qué casa está trabajando actualmente, pero al mismo tiempo cuenta en dónde... en | [BAI:108.16] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Inf. D.- No cuentes nada. | [BAI:493.16] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | su palabra puede tener valor." Pero lo... lo cuento para... eh... hacer notar de que hay esa opinión, ¿no?, | [BAI:121.31] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | señora... eh... señorita... eh... de la cual cuento los males, fueron- - - al herbólogo. | [BAI:473.27] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | cosa que yo lo comento en alguno de mis libros, cuento- - - la pequeña historia. | [BAI:504.25] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | en qué casa está trabajando actualmente, pero al mismo tiempo cuenta en dónde... en qué casas estuvo trabajando y cómo eran y qué pasaba. | [BAI:108.17] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | -Contar irónicamente el intento de ascensión de la burguesía gallega de aquel tiempo que intentaba romper con lo clerical. | [2VO:034-1.1-66] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | por tenerla más cercana" y gustarle más "contar historias y cosas tan dispares como la música". | [2VO:037-1.2-24] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Convivencia pacífica Robert Trout de la cadena "ABC" contó ayer, por ejemplo, cómo España ha sido el único país en el que han convivido | [1VO:007-1.3-13] |
CONTAR-I
| S-1 D-2 | Exactamente así lo cuenta Julián Ariza: "Pretendemos incorporarnos al PSOE para fortalecer las posiciones de izquierda. | [1VO:014-2.3-78] |