ID: |
78842 |
|
Autor: |
|
Obra: |
El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio |
Publicación: |
Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 |
Texto contextualizado: |
, no sé, a mí, por lo menos, me parece que, esa amistad que tanto se pretende entre hombre y mujer, pues se puede en algunos momentos llevar bastante bien, ¿no?; luego, todo esto degenera, en unas cosas u otras. Hay otra cosa también actual, una palabra que... que se usa muchísimo, que es el ligue. Ahora, yo esa palabra todavía, su definición exacta, no la sé. ¿Qué es |
MAD:067.23 |
DEGENERAR - Pasar o transformarse una cosa en algo peor
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
todo |
3ª sg
|
| A1 (Afectado) |
Abstracto |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
| |
en cosa |
|
| A2 (Estado final) |
Abstracto |
OBL(R) |
en FN |
Indefinido Coordinado |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(en) |
Subesquema: Sin Rin (en ) |
Orden: XSVR |
|