ID: 26045
Autor: Martínez de Pisón, Ignacio
Obra: La ternura del dragón
Publicación: Barcelona, Anagrama, 1988, 3ªed.
Texto contextualizado: Parecía temeroso, seguía con inquietud cada movimiento de sus manos. Miguel volvió a acariciarlo y sus dedos comprobaron el temblor intenso y constante de aquel cuerpecito plumado. --Estás enfermo, cansado. Eres un loro viejo, enfermo y cansado, pero a partir de ahora todo va a ser distinto. Corrió a la cocina y cogió frutos secos, garbanzos, verdura, todo lo que pensó que un ave de este tipo querría comer. El loro devoró con avidez cuanto Miguel TER:074.17

ACARICIAR .1a - Tocar con suavidad [a alguien o una parte del cuerpo a alguien], especialmente con las manos, como muestra de cariño o afecto
Clase: Contacto+:contacto afectivo    

PREDICADO
ACARICIAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo  volver a + Inf. 
ARGUMENTOS
 Miguel 
3ª sg 
A1 Acariciador (Contactante) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
lo 
A2 Acariciado (Contactado) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 98