ID: 141178
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: adquisición del lenguaje concede demasiado a la sabiduría innata y demasiado poco a la creatividad. En efecto, para Chomsky --como para Sócrates y algún otro filósofo racionalista-- la experiencia no haría sino hacer aflorar, gatillar o afilar lo que traemos al nacer: el animal humano sólo podría aprender a perfeccionar los detalles de lo que ya está «representado» en su genomo. Skinner había estudiado el aprendizaje pero, por ser un empirista radical, negó que necesitásemos una teoría del aprendizaje LIN:082.14

TRAER .1 - Trasladar [algo o a alguien] hasta el lugar del que se habla o en el que se encuentra el hablante
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
TRAER
Activa 
  Nomin. claus. relat. 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 Traído (Móvil) 
Abstracto 
ODIR(D)
  REL el que ... 
Definido Singular 
 
 
-9
 (nosotros )
1ª pl 
A0 Traedor (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 386