ID: 59310
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: sela en claro si estaba tan prohibido dar datos acerca de los propios sentimientos como mostrar impúdicamente una impaciencia excesiva por escuchar palabras arrebatadas? La única posibilidad femenina para espolear al perezoso a que pidiera aquella «exclusiva» era la de hacerle comprender -no con palabras, sino con hechos- que existían otros que podían adelantarse en tal pretensión; que la paciencia tiene un límite: Me parece que si no está enamorado de ti, le falta muy poquito, muy USO:196.26

COMPRENDER I.1 - Percibir o captar [lo que se dice o se hace].
Clase: Conocimiento    

PREDICADO
COMPRENDER
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 existir 
 
A2 (Contenido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +ind. 
 Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcqi Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 418