ID: 56769
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: ciudad. Viajaba acodado en la ventanilla, dando la espalda a un compartimento agobiado de conversaciones cruzadas. Era el único viajero en el pasillo del vagón. Había disfrutado escudriñando la oscuridad durante el trayecto y, de pronto, el vagón quedó inmovilizado ante un edificio sucio y sin gracia en el que venían a confluir dos callejuelas malamente iluminadas por las escasas farolas de gas. El paso de los años había desprendido de la fachada su pobre aspecto de antaño que ahora, pelado por MIR:041.06

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 vagón 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 inmovilizado 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfadj( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334