ID: 56768
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: los retembló simultáneamente; a la visión de su espalda desnuda correspondió un chirriar seguido de un topetazo; la mujer empezó a girar el torso y él pudo ver que el brazo izquierdo aún ocultaba el pecho, un instante antes de que éste quedase al descubierto, fuera ya del alcance de su mirada; entonces descubrió que tenía la nariz pegada al cristal y pensó que otro pasajero en el vagón contiguo al que él ocupaba habría hecho suya a la muchacha. Recordaría esta escena MIR:042.15

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDAR
Activa 
  Claus. finita +locuc. 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-se)  
ARGUMENTOS
 pecho 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN: Demostrativo 
Definido Singular 
 
 
-1
 a descubierto 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FPreposicional 
Definido  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfprp( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334