ID: 53989
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: y a este respecto es muy significativo que a las chicas de las que venimos hablando se las llamara con frecuencia además de «topolino», «niñas swing», aludiendo a una nueva danza que, junto al buguibugui, se introdujo en la España de los cuarenta y que escandalizaba por la arritmia de sus cabriolas: ¿Es que nosotros hemos de hacer cabriolas como cualquier payaso cervecero de los de «por allá»? ...De cada cien piezas que toca el combinado USO:081.25

INTRODUCIR - Hacer entrar, meter o poner una cosa en el interior de otra o entre varias
Clase: Desplazamiento+Localización     (figurado)

PREDICADO
INTRODUCIRSE
SE medio 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (danza )
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
en España 
 
A2 (Dirección/Lugar) 
Concreto discont 
LOC(L)
en  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(en) Subesquema: Sin Lin (en ) Orden: XVL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 75