ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Caracterizar la naturaleza de algo mediante una palabra o característica particular | ->72 ejemplos<- |
|
DEFINIRact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | |
31 |
> |
|
DEFINIRact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
12 |
> |
|
DEFINIRSEref |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD = Refl | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
2 |
> |
|
DEFINIRSEref |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD = Refl | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
1 |
> |
|
DEFINIRSEmed |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | |
8 |
> |
|
DEFINIRSEmed |
| A1:NOMD = SUJ | | | A2:NOMC =por PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DEFINIRSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DEFINIRSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
DEFINIRSEimpers |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
1 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | |
2 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A0:NOMR =por AGT | | |
2 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | A2:NOMC =por PVO.S | | | |
1 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | A2:NOMC =como PVO.S | A0:NOMR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
72)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
DEFINIR
| había verdaderamente tal historia universal y que era obligatorio someterse a su interpelación y responder a sus conminaciones. "Hay que definirse", "hay que tomar partido","il faut s'engager", fue el amenazador imperativo, | [RAT:172.12] | +info |
DEFINIR
| mal es definible. Y el Papa la define: 'La resistencia que san Pablo subraya y define en la dimensión interior y objetiva como tensión, lucha y rebelión que se produce en el corazón humano, halla en la época moderna su dimensión | [RAT:284.30] | +info |
DEFINIR
| en las bandas chiitas que siguen a Jomeini y sus ayatolas figuran los mismos elementos básicos que definen a los partidos comunistas: la fusión entre lo militar y lo ideológico. El contenido | [TIE:097.34] | +info |
DEFINIR
| hechos comporta una amenaza, los hechos tienen ya todo el carácter de signos ominosos que ha definido siempre a los agüeros. Señales, pues, de poderes numinosos, inescrutables al par que ineluctables, enteramente fuera | [RAT:275.14] | +info |
DEFINIR
| advenimiento, en 1368, de Chu-Yüang-Chan, T'ai Tsu, protodinasta de los Ming. Allí la función del rito se definía arbitrariamente y sin más explicac en el arranque mismo del ensayo, como "protección del límite". | [RAT:206.01] | +info |
DEFINIR
| caso de otros conceptos importantes, es dable esperar que el concepto de lenguaje acabe por ser definido (implícitamente) por una teoría amplia o por un sistema | [LIN:013.11] | +info |
DEFINIR
| superficie histórica. Muchos fantasmas han encarnado, muchas realidades enterradas han reaparecido. Si una palabra define a estos años, esa palabra no es Revolución sino Revuelta. Pero Revuelta no sólo en el | [TIE:094.06] | +info |
DEFINIR
| según la GGT? Encontraremos que la GGT no da respuestas claras a estas preguntas: no define claramente la noción de estructura profunda y carece de un concepto claro de significado. | [LIN:053.24] | +info |
DEFINIR
| Club Universitario, y califican de "pintoresco" el que se cree una comisión alumnosvicerrectorado para definir una institución creada por el propio rectorado, de lo que | [3VO:031-2.1-10] | +info |
DEFINIR
| final y en ella culminan todas las divergencias y diferencias que he mencionado. Una sociedad se define esencialmente por su posición ante el tiempo. Por razón de | [TIE:153.12] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020