CARACTERIZAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Relación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | ENT | ENTIDAD | 30 | (96.8 %) | |||
  | A2 | ENT2 | ENTIDAD 2 | 31 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Relación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | ENT | ENTIDAD | 30 | (96.8 %) | |||
  | A2 | ENT2 | ENTIDAD 2 | 31 | (100 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
CARACTERIZAR | imitación posible; se reconocía a la legua aquel marchamo del «bendito atraso» que logró caracterizar todos los usos y manifestaciones culturales del país durante la década de los cuarenta. Ya sólo con mirar las carteleras, | [USO:033.19] | +info |
CARACTERIZAR | han protagonizado incidentes violentos en Barcelona. La cohesión del grupo, explicó de Federico, se caracteriza por un "catolicismo fundamentalisma" y la mantenía su principal | [3VO:010-2.3-03] | +info |
CARACTERIZAR | y degradación de ciertas proteínas. Lo peculiar o específico de la actividad de un psicón puede caracterizarse como sigue. Llamese Ò (PS, T) al proceso (actividad) total | [LIN:129.11] | +info |
CARACTERIZAR | ellas, es capital el cambio de las estructuras económicas. Cuba era un país que se caracterizaba por el monocultivo del azúcar, causa esencial de su dependencia del exterior y de su vulnerabilidad | [TIE:176.31] | +info |
CARACTERIZAR | psicones de distintos tipos. (Eventualmente, estos tipos o especies de psicones deberían poder ser caracterizados por las leyes que satisfacen.) Un psicón desempeña funciones mentales y | [LIN:129.06] | +info |
CARACTERIZAR | la legitimidad democrática. En América Latina y la Democracia me he referido a los rasgos que caracterizan a la situación centroamericana: la fragmentación en pequeñas repúblicas que | [TIE:123.32] | +info |
CARACTERIZAR | , comenzó el debate educativo. En Educación cambiaron los personajes pero no el tono monocorde que caracterizó a un pleno en el que los portavoces huyeron de debates | [2VO:021-1.4-15] | +info |
CARACTERIZAR | arrogancia y oportunismo, ceguera y maquiavelismo a corto plazo, volubilidad y terquedad, que ha caracterizado a su política exterior en los últimos años y que recuerda extrañamente a la del Estado | [TIE:159.21] | +info |
CARACTERIZAR | ni su actor el proletariado industrial sino otros grupos y sectores. Sin embargo, lo que caracteriza a este fin de siglo es el regreso de creencias, ideas y movimientos que se suponía desaparecidos | [TIE:094.02] | +info |
CARACTERIZAR | . De todos los especialistas, él es el generalista. Esta múltiple y constante curiosidad que caracteriza al filósofo auténtico le lleva a veces a meterse en | [LIN:007.10] | +info |
Última actualización de estos datos: 01-08-2020