ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
[+] (sub)acepciones
1.- |
Tocar o rozar [una persona] [a otra persona o cosa] con la manos de forma suave: . |
|
• |
Tocar con suavidad [a alguien o una parte del cuerpo a alguien], especialmente con las manos, como muestra de cariño o afecto: Acercándose a Javier y acariciándole con ternura [CINTA: 049, 01]. |
60 ejs |
• |
Tocar de manera suave [una persona] con las manos [cualquier objeto material]: Abrió el sobre que había estado acariciando con las yemas de los dedos [LAB:157, 03]. |
36 ejs |
• |
(Fig.) Producir una sensación agradable [a una persona] a través de los sentidos sin la existencia de contacto físico: . |
|
2.- |
(Fig.) Pensar en realizar [una idea o proyecto]: Por un momento, acaricia la idea; luego desiste. [SON:201, 32]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Contacto+:contacto afectivo
|
|
|
  |
A1 |
CTTE |
Acariciador |
CONTACTANTE |
|
|
97 |
(99 %) |
  |
A1b |
CTE-I |
|
INSTRUMENTO CONTACTANTE |
|
|
7 |
(7.1 %) |
  |
A2 |
CTDO |
Acariciado |
CONTACTADO |
|
|
94 |
(95.9 %) |
  |
A2b |
PosA2 |
|
POSEEDOR A2 |
|
|
26 |
(26.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | |
59 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2b:PosA2 = OIND | | | | |
20 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | A1b:CTE-I =con OBL | |
7 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | | | | | | |
4 |
> |
|
ACARICIARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2b:PosA2 = Refl | | | | |
6 |
> |
|
ACARICIARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO = Refl | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) ACARICIADOpasiva |
| A2:CTDO = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
98)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
ACARICIAR
| para alcanzar el vino y se detiene al rodear la silla del viejo. Desde atrás le acaricia la cabeza cortandole la nostalgia, y declara con desarmante naturalidad: | [SON:107.26] | +info |
ACARICIAR
| al tintineo de sus pulseras, a la suavidad de sus pieles y a su pelo, negro y rizado, que yo intentaba acariciar sin llegar nunca a conseguirlo. El día que cumplí | [SUR:014.03] | +info |
ACARICIAR
| «Como los narcisos», pensó David. Julián se había sentado en el suelo y acariciaba a un gato que había aparecido sigilosamente. Era negro y lo | [JOV:149.06] | +info |
ACARICIAR
| pecho femenino, sentido a través de la prenda transparente como si estuviese desnudo. Ella le acaricia el crespo pelo, igual que el del viejo, pero aún muy negro. | [SON:275.27] | +info |
ACARICIAR
| su propia obra con orgullo casi paterno: ¡la resistencia al invasor se organiza! Mientras acaricia el emblema de la solapa y se cala la boina hasta las cejas, sentirá la aguda comezón de | [PAI:078.31] | +info |
ACARICIAR
| el lector obtiene por fin alguna información en lo que toca a su carácter y aficiones-- acariciar el tronco rugoso de los castaños o arces, aspirar el denso aroma de la tierra: cuando veía alguna | [PAI:041.09] | +info |
ACARICIAR
| El viejo lo comprende cuando están ya secando al niño que, como de costumbre, se acaricia su miembrito, rosada turgencia semejante a las yemas de castaño | [SON:066.18] | +info |
ACARICIAR
| sesión: «Son como niños pero, vaya, viven bien del cuento.» Y acaricia tres billetes nuevecitos en su bolsillo. Nunca vienen mal. | [SON:242.26] | +info |
ACARICIAR
| cual contemplaban el espectáculo del dolor... «Mamá era diferente. Mamá entraba en escena, acariciaba, curaba las pequeñas heridas, corregía las injusticias, las humillaciones, las asperezas | [JOV:162.01] | +info |
ACARICIAR
| aprendizaje: « Y luego acaricié como me acariciaban y ¡tuve buenas maestras! También tú acabarás acariciando, de eso me encargo yo. » La manita que | [SON:053.25] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020