ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
[+] (sub)acepciones
1.- |
Tocar o rozar [una persona] [a otra persona o cosa] con la manos de forma suave: . |
|
• |
Tocar con suavidad [a alguien o una parte del cuerpo a alguien], especialmente con las manos, como muestra de cariño o afecto: Acercándose a Javier y acariciándole con ternura [CINTA: 049, 01]. |
60 ejs |
• |
Tocar de manera suave [una persona] con las manos [cualquier objeto material]: Abrió el sobre que había estado acariciando con las yemas de los dedos [LAB:157, 03]. |
36 ejs |
• |
(Fig.) Producir una sensación agradable [a una persona] a través de los sentidos sin la existencia de contacto físico: . |
|
2.- |
(Fig.) Pensar en realizar [una idea o proyecto]: Por un momento, acaricia la idea; luego desiste. [SON:201, 32]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Contacto+:contacto afectivo
|
|
|
  |
A1 |
CTTE |
Acariciador |
CONTACTANTE |
|
|
97 |
(99 %) |
  |
A1b |
CTE-I |
|
INSTRUMENTO CONTACTANTE |
|
|
7 |
(7.1 %) |
  |
A2 |
CTDO |
Acariciado |
CONTACTADO |
|
|
94 |
(95.9 %) |
  |
A2b |
PosA2 |
|
POSEEDOR A2 |
|
|
26 |
(26.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | |
59 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2b:PosA2 = OIND | | | | |
20 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | A1b:CTE-I =con OBL | |
7 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | | | | | | |
4 |
> |
|
ACARICIARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2b:PosA2 = Refl | | | | |
6 |
> |
|
ACARICIARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO = Refl | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) ACARICIADOpasiva |
| A2:CTDO = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
98)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
ACARICIAR
| llegó a recomendarle una semana de descanso y despreocupación en el campo. El médico se acariciaba la calva sudorosa y cambiaba con Mercedes esporádicas miradas cargadas de optimismo. | [TER:087.31] | +info |
ACARICIAR
| ... Sólo que, añora: «¡Si fueran también las de Dunka! » Le acariciarían, se posarían en su frente librandola de maleficios... Resucita en su poso interior una | [SON:082.31] | +info |
ACARICIAR
| al tintineo de sus pulseras, a la suavidad de sus pieles y a su pelo, negro y rizado, que yo intentaba acariciar sin llegar nunca a conseguirlo. El día que cumplí | [SUR:014.03] | +info |
ACARICIAR
| ¡y me pegaron bien!... » Sonríe, evocando otro aprendizaje: « Y luego acaricié como me acariciaban y ¡tuve buenas maestras! También tú acabarás acariciando, | [SON:053.24] | +info |
ACARICIAR
| ser ella. (Colérico.) ¡Dime tú la verdad también, relojero! ¿Te has acostado con ella? ¿Te ha acariciado piadosamente las cicatrices? (ROSA se levanta, sombría.) | [CAI:093.02] | +info |
ACARICIAR
| TEO.- Bien, es un progreso, ¿no crees? (Teo se acerca a Ana con ternura. La acaricia y le besa una oreja.) Ya se está mejor | [AYE:054.16] | +info |
ACARICIAR
| amor: unas veces venían de la guerra; otras, venían del mar. Cuando a una la acarician las mismas manos que la defienden, una siente ganas de llorar de alegría. Llorar a | [HOT:044.27] | +info |
ACARICIAR
| «Como los narcisos», pensó David. Julián se había sentado en el suelo y acariciaba a un gato que había aparecido sigilosamente. Era negro y lo | [JOV:149.06] | +info |
ACARICIAR
| Ambos hombro con hombro, en extremos opuestos de la vida, mientras la luna se mueve acariciandoles, entre el remoto girar de las estrellas. La | [SON:069.04] | +info |
ACARICIAR
| se ahuyenta un insecto molesto. Luego se levantó y fue hacia la ventana sin dejar la copa; su mano acariciaba la suave redondez del cristal caliente. Ya no nevaba. El | [JOV:154.07] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020