ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
[+] (sub)acepciones
1.- |
Tomar o coger [algo] [a alguien] en contra de su voluntad: ¿A que te quito el cuaderno? [CAIMAN: 017, 05]. |
88 ejs |
2.- |
Despojar o privar [de cierta propiedad o circunstancia]: ¿O no quiere quitar tiempo a su trabajo? [HIS:044, 34]. |
24 ejs |
• |
(Quitar el aire Locución) Agobiar [a alguien]: "No le pasa nada, Angelina, déjalo, le estás quitando el aire." [DIEGO: 018, 30]. |
1 ejs |
• |
(Quitar la vida Locución) Dejar a una persona sin vida: Aquella misma nieve que le había quitado la vida [CAR:117, 32]. |
2 ejs |
• |
(Quitar la palabra Locución) Interrumpir a alguien cuando está hablando tomando uno la palabra: Quitándose uno a otra la palabra, celebran las gracias del niño [SON:299, 30]. |
1 ejs |
3.- |
Aprobar [un examen o prueba]: Quiero quitarme en febrero todas las -asignaturas- que pueda [MADRID: 409, 02]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Adquisición
|
|
|
  |
A1 |
POS-F |
Iniciador |
POSEEDOR-FINAL |
|
|
113 |
(95.8 %) |
  |
A2 |
POS |
|
POSESIóN |
|
|
118 |
(100 %) |
  |
A3 |
POS-I |
|
POSEEDOR-INICIAL |
|
|
112 |
(94.9 %) |
  |
A4 |
Origen |
Origen |
|
|
|
3 |
(2.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
QUITARact |
| A1:POS-F = SUJ | A2:POS =ODIR | A3:POS-I =a OIND | | | | |
98 |
> |
|
QUITARact |
| A1:POS-F = SUJ | A2:POS =ODIR | | | | | |
5 |
> |
|
QUITARact |
| A1:POS-F = SUJ | A2:POS =ODIR | A3:POS-I = OIND | | | A4:Origen =de LOC | |
2 |
> |
|
QUITARact |
| A1:POS-F = SUJ | A2:POS =ODIR | | | | A4:Origen =de LOC | |
1 |
> |
|
QUITARSEref |
| A1:POS-F = SUJ | A2:POS =ODIR | A3:POS-I = Refl | | | | |
7 |
> |
|
QUITARSEmed |
| A3:POS-I = SUJ | A2:POS =ODIR | | | | | |
2 |
> |
|
QUITARSEmpasiva |
| A2:POS = SUJ | | A3:POS-I =a OIND | | | | |
3 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
118)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
QUITAR-II1
| JAIMITO.- O también podíamos poner una guardería. (Coge un babero y se lo pone. Alberto se lo quita de un tirón. Chusa ayuda mientras tanto a Doña Antonia a | [MOR:031.06] | +info |
QUITAR-II1
| . NACHITO.- Deja de temblar y escucha: en el primer descuido, tú le quitarás el garrote. MARISTEL.- (Asustada.) ¿Yooo? | [1IN:075.13] | +info |
QUITAR-II2
| Inf. A.- Arrasó la... piedra y tuvieron...; y a él menos mal que la... el macuto les... le... le... quitó un poco el golpe... Inf. B.- Amortiguó, sí, sí. | [MAD:353.06] | +info |
QUITAR-II1
| Archivo Hispalense o tal. En fin, de esto no estoy muy segura. Es posible que quitandole las circunstancialidades del momento, las cosas que hacen, | [SEV:194.15] | +info |
QUITAR-II1
| barroco: que no se vea lo que está debajo. Porque el abuelo Fernando se la quitó a mi tío Carlos de Viana, que era un santo. A más, a más, la abuela Isabel, esa garduña, engañó | [HOT:029.38] | +info |
QUITAR-II1
| Maristel, yendo a esconderse.) Ya sabes: en cuanto se descuide, le quitas el garrote. MARISTEL.- (Temblando otra vez de miedo.) ¡Sííí! | [1IN:075.25] | +info |
QUITAR-II2c
| verías a Brunettino. ¡ Brunettino! El nombre mágico les cambia las ideas y jubilosamente, quitandose uno a otra la palabra, celebran las gracias del niño... Ya no se limita | [SON:299.30] | +info |
QUITAR-II2
| había dicho jamás a nadie, y que no me enorgullece precisamente... ADELA.- (Quitandole toda importancia.) ¡Bah, mamá!... EMILIA.- ...con la esperanza de que tú... de que tú te | [CIN:085.16] | +info |
QUITAR-II1
| vez está más solidificada, más estructurada. Enc.- Entonces para usted el tecnicismo ¿tiende a quitar libertad al hombre o no? Inf.- Claro que | [MAD:174.15] | +info |
QUITAR-II1
| BEGOÑA.- Una lengua de piedra. ROCIO.- Y tanto. A mí sí me quitaron la mía. (Sacandola.) Ésta, ésta. | [HOT:052.10] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020