ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Colorear, o dibujar mediante trazos (por ext., describir) | ->61 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Cambio
|
|
|
  |
A0 |
AGTE |
Pintor |
AGENTE |
|
|
57 |
(93.4 %) |
  |
A1a |
PAC |
Pintura |
PACIENTE |
|
|
35 |
(57.4 %) |
  |
A1b |
PAC |
Superficie |
PACIENTE |
|
|
18 |
(29.5 %) |
  |
A2 |
BEN |
|
Beneficiario |
|
|
8 |
(13.1 %) |
  |
A3 |
ATR |
|
Atributo |
|
|
7 |
(11.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
PINTARact |
A0:AGTE = SUJ | | A1a:PAC =ODIR | | | | | |
23 |
> |
|
PINTARact |
A0:AGTE = SUJ | | | | | | | |
10 |
> |
|
PINTARact |
A0:AGTE = SUJ | | A1b:PAC =ODIR | | | | | |
7 |
> |
|
PINTARact |
A0:AGTE = SUJ | | A1a:PAC =ODIR | | A3:ATR =de PVO.D | | | |
6 |
> |
|
PINTARact |
A0:AGTE = SUJ | | A1a:PAC =ODIR | A2:BEN = OIND | | | | |
2 |
> |
|
PINTARact |
A0:AGTE = SUJ | | A1b:PAC =ODIR | A2:BEN = Refl | A3:ATR =de PVO.D | | | |
1 |
> |
|
PINTARSEref |
A0:AGTE = SUJ | | A1b:PAC =ODIR | A2:BEN = Refl | | | | |
5 |
> |
|
PINTARSEref |
A0:AGTE = SUJ | | A1b:PAC = Refl | | | | | |
2 |
> |
|
PINTARSEmed |
| A1a:PAC = SUJ | | | | | A1b:PAC =en LOC | |
2 |
> |
|
PINTARSEmpasiva |
| A1b:PAC = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) PINTADOpasiva |
| A1a:PAC = SUJ | | | | A0:AGTE =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) PINTADOpasiva |
| A1a:PAC = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
61)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
PINTAR-I
| Simonetta --de la misma Simonetta--, la cortesana enjoyada y con los senos desnudos que pintara Piero de Cosimo. Pero la de Cosimo nada tenía que ver --aunque fuera el mismo personaje-- | [CAR:066.12] | +info |
PINTAR-I
| . «Pero mi Brunettino es más listo, más pícaro. Este bambino es como los pintan a todos, un bobalicón. Hasta se le ve con miedo de caerse, agarrandose | [SON:182.33] | +info |
PINTAR-I
| la siesta, hacía el calor espeso de enero y Matilde buscaba aire en la ventana, pintandose las uñas como le gustaban a Germán, aunque Germán andaba por Catamarca y se | [GLE:086.01] | +info |
PINTAR-I
| que te tienes que preocupar. Por eso en la frontera nos tenemos que poner monas, nos pintamos bien, tranquis, sonrientes, y ya está. Echandole morro a la vida, que si | [MOR:038.38] | +info |
PINTAR-I
| Ooooooh! RAFA.- Sí. Ooooooh. Algo que destruyera esa especie de círculo que pintamos a nuestro alrededor para defendernos de los demás, ¿entiendes? | [OCH:047.17] | +info |
PINTAR-I
| vivo que representó la tipa. El gallego tenía labia y con dos o tres detalles bien elegidos pintó una escena que no olvidaré.» Como el hombre se | [HIS:108.13] | +info |
PINTAR-I
| ante el Mediterráneo y los movimientos del agua a nuestros pies. Quisiera encontrarlo porque justamente pinté un paisaje de agua y me gustaría recobrar algo de aquella playa. | [DIE:049.35] | +info |
PINTAR-I
| un tanto distinta. Se trata de una muestra de pintores actuales, que en lugar de pintar lienzos lo harán sobre abanicos. Sin embargo, no es una exposición de "abanicos" (sic por las comillas), sino que el soporte no será | [RAT:115.25] | +info |
PINTAR-I
| una humilde vivienda, es a la vez recibidor y cuarto principal. Las paredes no se pintan desde hace tiempo: los inquilinos no deben de estar para gastos superfluos. Si | [CAI:011.06] | +info |
PINTAR-I
| LORISTO.- Y colorete. Y con un chorizo muy pequeño que sacan de un cerdito muerto al nacer, se pintan el morro. GATINA.- ¡Huy, qué asco | [1IN:023.20] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020