ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

Ayuda

PICAR I


Pinchar(se). Morder, en ocasiones, produciendo escozor, picor o desgarramiento. (por ext., producir malestar o indignación a alguien)->20 ejemplos<-

[+] (sub)acepciones

[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Contacto   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  CTTE CONTACTANTE  16  (80 %) 
  A2  CTDO CONTACTADO  19  (95 %) 
  A2P  PosA2 POSEEDOR A2  5  (25 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  PICARact A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=a OIND
 9     >
  PICARact A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A2P:PosA2
= OIND
 3     >
  PICARact A2:CTDO
= SUJ
 1     >
  PICARact A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
 1     >
  PICARact SUJ a LOC  1     >
  PICARSEref A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A2P:PosA2
= Refl
 2     >
  PICARSEref A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
= Refl
 1     >
  PICARSEmed A2:CTDO
= SUJ
a OBL  1     >
  PICARSEmed A2:CTDO
= SUJ
 1     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 20)
Verbo    
Texto Referencia    
PICAR-I2b
pues salió una plaza de lectora en la universidad de Venecia; y ahí fue donde me piqué a ir al extranjero a enseñar. Vine a España, y dije que yo quería hacer[SEV:251.06] +info
PICAR-I2a
ANA.- (Sorprendida.) ¿Qué? TEO.- Que si se «pica»... ya me entiendes. ANA.- ¡Qué idiotez![AYE:047.04] +info
PICAR-I2b
con prioridad a todo recuerdo o evocación que distrajera su mente; sin embargo, tornó a picarle la curiosidad. ¿Qué había hecho con la corbata? ¡Una[MIR:069.04] +info
PICAR-I1
Inf. C.- En la cola lo tiene el escorpión. Inf. D.- [.........] enloquece al que le pica. Inf. A.- En la cola. Inf.[BAI:468.16] +info
PICAR-I1
Tu padre facha te comprará hasta las bragas. ANA.- ¿Qué mosca te ha picado? En primer lugar, no uso bragas y, en segundo lugar, mi padre[AYE:017.26] +info
PICAR-I1
ZORRA.- (Idem.) ¡Ni las pulgas! VOCES.- (Dentro.) ¡Ay, ay! ¡Nadie nos picará! (Se oye un redoble de tambor.) LOBO[2IN:051.24] +info
PICAR-I5
dije yo sin demasiadas esperanzas. --No es aquí --rugió el improvisado locutor--. Pique al ático. --¿Y cómo se hace tal cosa, si tiene la bondad?[LAB:064.26] +info
PICAR-I1a
al pandero de la verdadera Navidad, porque en Belén no había luz eléctrica... Si te pica, rascate. » El niño da el triunfo al viejo. Se lleva las sonajas[SON:160.25] +info
PICAR-I2
. --Voy por los alicates --dije--. No toquen nada, que se podrían picar. Bajé como un señor por las escaleras, salí a la[LAB:061.29] +info
PICAR-I1
ZORRA.- Ni las pulgas, hermano Lobo. VOCES.- (Dentro.) ¡Ay!, ¡ay!, ¡nadie nos picará! (Reaparece Burrote.) BURROTE.- El Señor[2IN:049.11] +info
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)

 

Última actualización de estos datos: 05-08-2020