OBEDECER I
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Actividad | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | ACTR | ACTOR | 41 | (95.3 %) | |||
  | A2 | Inductor | Inductor | 12 | (27.9 %) | |||
  | A3 | Norma | Norma | 10 | (23.3 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Actividad | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | ACTR | ACTOR | 41 | (95.3 %) | |||
  | A2 | Inductor | Inductor | 12 | (27.9 %) | |||
  | A3 | Norma | Norma | 10 | (23.3 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
OBEDECER-I | misma voz femenina de antes repitió: --Pasa, hombre, no te quedes ahí. Obedecí, hallandome de resultas de ello en un cuarto de baño. El vaho que flotaba en el aire me | [LAB:065.31] | +info |
OBEDECER-I | qué tal seguimos?, ¿no conseguimos dormir? Después sonreía, decía que había que obedecer al médico y se marchaba. A Miguel no le gustaba la oscuridad. Por eso, | [TER:009.13] | +info |
OBEDECER-I | PELUCHE.- Je, je, je. ¡Vamos he dicho! EL COCA.- (Empujando a Maristel.) ¡Obedece a mi amo! PELUCHE.- (Al Coca. | [1IN:067.13] | +info |
OBEDECER-I | (Canta la canción de la necesidad de vencer al mal León.) Al buen León obedezco yo, que al malo no. Mas si éste es | [1IN:044.32] | +info |
OBEDECER-I | aunque Pirrón no afirmaba nada, ni siquiera su propia existencia, sus dudas no le impedían obedecer a las leyes y a las autoridades de la ciudad. Con el cristianismo se consuma | [TIE:051.04] | +info |
OBEDECER-I | obediencia aparentar y ¡oh, señor! exclamar, Loristo soy, ¡a mandar que obedezco! Mas insisto que a ese León aborrezco y como por | [1IN:045.06] | +info |
OBEDECER-I | de todo --insistió, dirigiendose a la madre. Luego se volvió a él--: Y tú, a ver si estudias y obedeces a mamá... Era una costumbre del padre repetir muchas veces | [JOV:041.02] | +info |
OBEDECER-I | Uno es el consejo empirista de atenerse a los datos y evitar la conjetura. Si se obedeciera esta máxima, jamás se buscarían datos de nuevas clases, | [LIN:077.15] | +info |
OBEDECER-I | reverenciar la idea y disimular los hechos, o sea, ponerse el asunto por montera, a la vieja usanza del "acato, pero no obedezco" de los subalternos en la Administración clásica española. Por lo demás, y dicho sea de | [RAT:134.08] | +info |
OBEDECER-I | no cederá y se repliega. Dará la batalla de otro modo. Comprende que su hijo obedece a Andrea. Y el niño así también sometido a Andrea. ¡ Incluso él, Bruno, | [SON:201.14] | +info |
Última actualización de estos datos: 17-07-2020