ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
[+] (sub)acepciones
1.- |
Ir(se), abandonar un lugar.: Se calzó la otra bota y se marchó con su jornal. [SON:310, 02]. |
131 ejs |
• |
(Fig.) Morir(se).: Y necesitaba creerlo ahora que la abuela iba a marcharse. [OVENES: 051, 18]. |
2 ejs |
2.- |
Andar, caminar, moverse.: Sus piernas bien torneadas y ágiles marchando delante. [CAR:050, 06]. |
6 ejs |
• |
Caminar con cierto orden o compás en el paso.: ¡Música! ¡Derecha, ar! ¡Marchen! [1IN:013, 26]. |
2 ejs |
• |
(Figurado) Estar en cierta posición de una clasificación: Ambos marchan al frente de la tabla [3VOZ: 47, 2, 1, 036]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Desplazamiento
|
|
|
  |
A1 |
MOV |
Marchador |
MóVIL |
|
|
143 |
(100 %) |
  |
A2 |
ORI |
|
ORIGEN |
|
|
14 |
(9.8 %) |
  |
A3 |
DIR |
|
DIRECCIóN |
|
|
25 |
(17.5 %) |
  |
A4 |
FIN |
|
Finalidad |
|
|
6 |
(4.2 %) |
Perfil combinatorio >>
|
MARCHARact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | |
14 |
> |
|
MARCHARact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A3:DIR =a LOC | |
2 |
> |
|
MARCHARact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A3:DIR =hacia LOC | |
2 |
> |
|
MARCHARact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A3:DIR =a LOC | A4:FIN =a OBL |
1 |
> |
|
MARCHARSEmed |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | |
88 |
> |
|
MARCHARSEmed |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A2:ORI =de LOC | |
14 |
> |
|
MARCHARSEmed |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A3:DIR =a LOC | |
14 |
> |
|
MARCHARSEmed |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A3:DIR =a LOC | A4:FIN =a OBL |
3 |
> |
|
MARCHARSEmed |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A3:DIR = LOC | |
2 |
> |
|
MARCHARSEmed |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A4:FIN =a OBL | |
2 |
> |
|
MARCHARSEmed |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A3:DIR =hacia LOC | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
143)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
MARCHAR-I1
| en ningún lado, en ningún lado... ¡Lo sabéis, Jacobo de Pazzi! ¡No, esperad, no os marchéis! ¡No os vayáis solo, no me dejéis! Yo no sé el camino. ¿Por dónde, por dónde | [COA:010.12] | +info |
MARCHAR-I1
| tigres. Os conviene refrescaros. DIONISIO.- Perdona la escandalera. Yo ya iba a marcharme. ROSA.- (Deja la bandeja en la mesa.) ¡Ni hablar! (Destapa | [CAI:037.11] | +info |
MARCHAR-I1
| loro cazado por ella misma en una selva americana. Aquella tarde, la última, se marchó antes de lo habitual para no perder el avión. A Miguel se le | [TER:061.18] | +info |
MARCHAR-I2
| enfermedad probablemente», diría más tarde Poli, cuando ya caminaban calle adelante. Al principio marchaban en silencio. En cuanto se alejaron un poco, David se detuvo, miró hacia atrás, hacia | [JOV:104.28] | +info |
MARCHAR-I1
| Inf. B.- Yo sí, sí, sí, sí, sí, sí. Yo, ¡claro que soy capaz de marcharme de Madrid! Inf. A.- ¿Tú sí? | [MAD:335.11] | +info |
MARCHAR-I1
| Enseguida se dedicó por entero a tranquilizarme. Creo que no le costó mucho conseguirlo. Cuando se marchó, yo ya me había dormido. Le prometí que no le diría nada | [SUR:076.33] | +info |
MARCHAR-I1
| los barones de Roma... No pude ocuparme de éste y, en cambio, el Francesco se me marchó a hacer dinero... ¡Dinero! ¿ De qué sirve si no lo ve nuestra | [SON:141.28] | +info |
MARCHAR-I1
| , no ahora mismo. Me quedan aquí esta temporada y otra más. No me planteo marchar, ni cedido ni traspasado, pero pienso que ya no | [1VO:043-3.1-28] | +info |
MARCHAR-I1
| la abuela saliera de la habitación cuanto antes. Un par de horas después, Mercedes se marchó y Miguel vio cómo la abuela la observaba desde una ventana | [TER:060.11] | +info |
MARCHAR-I1a
| muy azucarada y se sentaba a mi lado, contandome cuentos hasta que me dormía. Aquella vez deseé marcharme con ella para siempre. No sabes cómo lloré cuando se | [SUR:031.14] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020