ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Invocar a alguien para pedir su atención o ayuda | ->342 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Pedir [a alguien] con palabras, ruidos o gestos que preste atención o ayuda: No se volvió a mirarme y yo no me atreví a llamarla [SUR:056.26]. |
173 ejs |
• |
Invocar [a alguien]: (Pidiendo auxilio, llama de nuevo.) ¡Nachito! ¡Nachito!. |
52 ejs |
2.- |
Golpear [una puerta] reclamando la atención de alguien para que abra: Llaman a la puerta [MORO: 080, 27]. |
28 ejs |
3.- |
Telefonear [a alguien]: Diga... Diga... ¿Quién llama?... [AYER: 048, 12]. |
88 ejs |
4.- |
Despertar [a alguien] para que se levante: No vacilen en llamarme, porque apenas si descabezo un sueñecito de media hora al despuntar el alba [LAB:233, 06]. |
1 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación
|
|
|
  |
A1 |
COMR |
|
COMUNICADOR |
|
|
338 |
(98.8 %) |
  |
A2 |
MENS |
|
MENSAJE |
|
|
1 |
(0.3 %) |
  |
A3 |
REC |
|
RECEPTOR |
|
|
224 |
(65.5 %) |
  |
A4 |
LUG |
|
Lugar |
|
|
53 |
(15.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
LLAMARact |
| A1:COMR = SUJ | A3:REC =ODIR | | | | | |
216 |
> |
|
LLAMARact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | |
67 |
> |
|
LLAMARact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | A4:LUG =a LOC | |
49 |
> |
|
LLAMARact |
| A1:COMR = SUJ | A3:REC =ODIR | | | | A4:LUG =a OBL | |
1 |
> |
|
LLAMARact |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
LLAMARSEmpasiva |
| A3:REC = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
|
LLAMARSEimpers |
| A1:COMR = SUJ | A3:REC =ODIR | | | | | |
2 |
> |
|
LLAMARSEimpers |
| A1:COMR = SUJ | | | | | A4:LUG =a LOC | |
1 |
> |
|
(ser) LLAMADOpasiva |
| A3:REC = SUJ | | | | | A4:LUG =a OBL | |
2 |
> |
|
(ser) LLAMADOpasiva |
| A3:REC = SUJ | | | | A1:COMR =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) LLAMADOpasiva |
| A3:REC = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
342)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
LLAMAR-I1
| quién llamas? ¡Yo es que ni a mis padres! Inf. C.- Yo sí; yo al portero tuve que llamar un día. Inf. A.- Es que no tenemos portero tampoco. | [MAD:436.11] | +info |
LLAMAR-I3
| hace un rato, está toda la semana muy ocupado. Entonces llega sábado y domingo y no podés llamar a la gente para decirle que vengan justo el sábado porque tienen otros | [BAI:128.11] | +info |
LLAMAR-I1
| No te ofendas; eres muy capaz. Pero no arreglarías nada. -Lo sé. Llamarían a otro igual y el niño, además, ya no me tendría a su lado. Eso le salva, al maricón | [SON:206.25] | +info |
LLAMAR-I3
| primera cabina telefónica en uso, y con las monedas que el taxista me había devuelto, llamé al comisario Flores a su despacho. Una voz me dijo que el comisario | [LAB:044.09] | +info |
LLAMAR-I1
| ... Ya invitamos a la mujer de Abreu... Si quieres que vaya algún conocido tuyo, llamalo al secretario, para que te mande tarjetas.» Lo vi partir mientras me ocupaba en contar los | [HIS:145.18] | +info |
LLAMAR-I1
| teléfono con las amigas... como salgo poco, pues, para estar en contacto con ellas, pues las llamo por teléfono. Enc.- ¿Se reúnen aquí? | [MAD:251.18] | +info |
LLAMAR-I1
| que sois de lo que no hay. ELENA.- Sabe que estoy bien. La llamo por teléfono todos los días. D.ª ANTONIA.- | [MOR:068.34] | +info |
LLAMAR-I1a
| NÉSTOR.- ¿Qué le pasó al viejo cacique? ROSA.- Desde la garganta del caimán, llamaba. (NÉSTOR está mirando fijamente a su mujer. Se levanta | [CAI:045.06] | +info |
LLAMAR-I1
| algo más de los niños... Después de todo, eres amigo de Hortensia.» Le llaman a su espalda y se vuelve sorprendido. Al ver a Valerio recuerda que quedaron en verse | [SON:204.19] | +info |
LLAMAR-I1
| JAVIER.- (En tono declamatorio, cita:) «La adversidad llegó como una sombra, sin que nadie la llamara...» RAMON.- (Irritado, en voz baja.) ¿Qué te propones? | [CIN:062.06] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020