APAGAR .1a
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Modificación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | AFEC | AFECTADO | 3 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Modificación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | AFEC | AFECTADO | 3 | (100 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
APAGAR | NACHITO.- ¿Huir Nachito? (Fanfarrón.) Pide que el mar se seque, o que las estrellas se apaguen, o que el Sol se muera de frío, pero nunca, ¿lo oyes?, ¡nunca | [1IN:074.32] | +info |
APAGAR | ! LEONCIO.- (A Gatina.) ¡Traidora! ¡Que la luna se apague cuando vuelvas a hacer promesas de amor! (Lo ha dicho farfullando.) | [1IN:051.23] | +info |
APAGAR | las estrellas. Su tamaño, lo lejos que estaban... ¿Cuánto falta para que se apague el sol? (Devuelve las gafas a Javier o se las pone ella misma.) | [CIN:042.11] | +info |
Última actualización de estos datos: 13-01-2020