BEBER .2
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Ingestión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | INGR | Bebedor | INGESTOR | 9 | (100 %) | ||
  | A2 | ING | Bebida | INGESTA | 7 | (77.8 %) | ||
  | A3 | ORI | Origen | 2 | (22.2 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Ingestión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | INGR | Bebedor | INGESTOR | 9 | (100 %) | ||
  | A2 | ING | Bebida | INGESTA | 7 | (77.8 %) | ||
  | A3 | ORI | Origen | 2 | (22.2 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
BEBER | Inf. B.- Sí, sí ...V... Inf. A.- Es decir: hay que beber en la fuente de los clásicos ¿no? Inf. | [MAD:295.31] | +info |
BEBER | beberlos no merecía el nombre de española. Ni más ni menos. Lo cual no quiere decir que algunas no soñasen con beberlos. La mujer de España, por española, es ya católica --leemos en | [USO:026.29] | +info |
BEBER | padre? ¿Recordaba David los versos que recitaban a dúo en las madrugadas? Quizá cuando bebía. Sólo entonces David regresaría a la clarividencia original, haría balance, encontraría | [JOV:169.39] | +info |
BEBER | popularizarse asociandolo con el concepto de «españolidad» que los republicanos habían traicionado, al beber su ideología en fuentes de «ateísmo materialista» importadas del extranjero. La verdadera España | [USO:019.18] | +info |
BEBER | charlas adultas. Sólo cuando se hablaba de la guerra mundial David se despertaba, se volvía perspicaz y bebía las palabras de los hombres. Todos estaban de acuerdo, | [JOV:025.01] | +info |
BEBER | la cabeza del mundo cuando leíamos el último libro de Sartre y cuando lo espiábamos, le seguíamos, bebíamos sus palabras. Los chicos de Nueva York visten camisas a | [JOV:028.40] | +info |
BEBER | respuestas. Al final no se llegaba a ningún acuerdo. Ni se pretendía. Pero David bebía las palabras, las dudas, las certezas, las citas literarias y filosóficas que esgrimían Julián y | [JOV:165.13] | +info |
BEBER | casi todo lo malo, del extranjero. Y la mujer que los bebiese o soñase con beberlos no merecía el nombre de española. Ni más ni menos. Lo cual no quiere decir que algunas no soñasen con beberlos. | [USO:026.28] | +info |
BEBER | Esos vientos de paganismo renacido venían, como casi todo lo malo, del extranjero. Y la mujer que los bebiese o soñase con beberlos no merecía el nombre de española. Ni más ni menos. | [USO:026.27] | +info |
Última actualización de estos datos: 01-08-2020