ID: 120988
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Papa un aire malsano de paganismo renacido, que tendía a engendrar e introducir una amplia paridad de las actividades de la mujer con las del hombre. Esos vientos de paganismo renacido venían, como casi todo lo malo, del extranjero. Y la mujer que los bebiese o soñase con beberlos no merecía el nombre de española. Ni más ni menos. Lo cual no quiere decir que algunas no soñasen con beberlos. La mujer de España, por española, es ya católica --leemos en un texto de la época--... Y hoy, cuando el mundo se estremece USO:026.28

BEBER .2 - (Fig.) Obtener [información] de algo o alguien
Clase: Ingestión     (figurado)(locucional)

PREDICADO
BEBER
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Bebedor (Ingestor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 (viento )
los 
A2 Bebida (Ingesta) 
Concreto cont. 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 192