ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

Ayuda

VELAR I.2


Permanecer sin dormir durante el tiempo destinado normalmente a ello->3 ejemplos<-


[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Percepción   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  PCTR PERCEPTOR  3  (100 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  VELARact A1:PCTR
= SUJ
 3     >

 

[−]  Ejemplos:

Verbo    
Texto Referencia    
VELAR-I2
entre sus brazos ni él se sentía entre los flexibles brazos del ángel. ¿Dormía o velaba Betina en el piso de arriba? Se sentía acompañado por su invisible presencia[CAR:137.12] +info
VELAR-I2
Pero la noche es nuestra. En el muerto silencio de la casa sólo el viejo partisano vela. De pronto su oído alerta percibe los pasitos menudos.[SON:208.02] +info
VELAR-I2
vuelto a casa? No te duermas. No te duermas. No te duermas. Hay que velar, velar. No cedas al sueño. Ceder es perderse, perder la voluntad, rendirse[MIR:121.15] +info

 

Última actualización de estos datos: 13-01-2020