ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

Ayuda

SUCEDER II.1


Seguir. Ir detrás en orden o en el tiempo->37 ejemplos<-


[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Tiempo   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  EXIST EXISTENTE  37  (100 %) 
  A2  EXIS2 EXISTENTE2  37  (100 %) 
  A3  ROL Rol  1  (2.7 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  SUCEDERact A1:EXIST
= SUJ
A2:EXIS2
=ODIR
 18     >
  SUCEDERact A1:EXIST
= SUJ
A2:EXIS2
=ODIR
A3:ROL
=como PVO.S
 1     >
  SUCEDERSEref A1:EXIST
= SUJ
A2:EXIS2
= Refl
 18     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 37)
Verbo    
Texto Referencia    
SUCEDER-II1
sobre todo las ricas y poderosas naciones de Occidente, han condenado a las represiones que han sucedido a los levantamientos populares. Una y otra vez, cada vez con menos convicción, los países de[TIE:206.15] +info
SUCEDER-II1
es un país en el que las dictaduras militares, armadas por la Unión Soviética, se suceden desde hace años disfrazadas de socialismo pan-árabe. Al comenzar las hostilidades, los «expertos» confiaron[TIE:101.32] +info
SUCEDER-II1
una casi completa oscuridad y su dúo de voces comenta con tono profesoral las imágenes que se suceden en la pantalla: un edificio monumental y macizo, guardado por soldados (la Asamblea Popular);[PAI:047.04] +info
SUCEDER-II1
en la Rusia de Stalin y en la Alemania de Hitler, la idea de un nuevo régimen que sucedería al capitalismo y a la democracia burguesa: el colectivismo burocrático. Hipótesis[TIE:060.35] +info
SUCEDER-II1
su reconstitución afirmativa, no es un prístino acto de fundación originaria, sino una reivindicación que sucede a un presunto acto de negación de una presunta, primaria y ya irrecuperable España neutra; acto de negación[RAT:042.16] +info
SUCEDER-II1
publicado no DOG". Otras acusaciones fueron rebatidas con certeza por el conselleiro, al que sucedió en el uso de la palabra Conde Roa. El diputado "popular"[3VO:021-2.2-23] +info
SUCEDER-II1
concepción expiatoria de la existencia. De aquí la destrucción y la degradación moral que inevitablemente parecen suceder a toda guerra, la regresión a la niñez -siempre sentida como rejuvenecimiento-, la vuelta a Caperucita y el lobo[RAT:037.04] +info
SUCEDER-II1
Y encima esa achicoria que nos dan en el Círculo... La tertulia estaba en marcha. Se sucedían las protestas, desgranadas cansinamente: Hasta cuándo el azúcar y[JOV:024.25] +info
SUCEDER-II1
invadieron Polonia en 1792. Las siguieron los ejércitos prusianos y austríacos. A este segundo reparto sucedió otro, definitivo, en 1795. Polonia desapareció como nación soberana. No recobró la independencia[TIE:191.02] +info
SUCEDER-II1
, los servicios secretos israelíes. En 1977 fue elegido presidente del Parlamento de su país. Sucedió a Menahem Beguim como primer ministro. Benjamín Netanyahu, viceministro[1VO:006-1.2-08] +info
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)

 

Última actualización de estos datos: 01-08-2020