ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Apuntar hacia [alguien o algo] con la mano o de otro modo, para llamar la atención sobre ello | ->120 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Orientación
|
|
|
  |
A1 |
Indicador |
Indicador |
|
|
|
116 |
(96.7 %) |
  |
A2 |
ORI |
|
ORIENTACIóN |
|
|
119 |
(99.2 %) |
  |
A3 |
Receptor |
Receptor |
|
|
|
22 |
(18.3 %) |
  |
A4 |
MED |
|
Medio |
|
|
2 |
(1.7 %) |
  |
A5 |
ATR |
|
Atributo |
|
|
1 |
(0.8 %) |
  |
A6 |
POSR |
|
Poseedor |
|
|
4 |
(3.3 %) |
Perfil combinatorio >>
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | |
70 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | A3:Receptor = OIND | | | | |
20 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | A2:ORI =hacia LOC | |
7 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | A2:ORI =a LOC | |
6 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | A4:MED =con OBL | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | A4:MED =con OBL | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | A3:Receptor = OIND | | | A2:ORI = LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | A3:Receptor = OIND | | | A2:ORI =hacia LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | A2:ORI =en direcciÓn a LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | A2:ORI = LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARSEref |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | A6:POSR = Refl | | | | |
4 |
> |
|
SEÑALARSEref |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =a Refl | | | | | |
1 |
> |
|
SEÑALARSEmpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
SEÑALARSEimpers |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) SEñALADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | A5:ATR =como PVO.S | A1:Indicador =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) SEñALADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
120)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
SEÑALAR-I1
| regenerador. En el 11 por ciento restante, después de descontar esta zona infranqueable, se señalan otras tres, definidas como «zona de conquist donde la gente tiene ideas erróneas pero no es mala en | [USO:095.14] | +info |
SEÑALAR-I1
| lanzó un chillido y se persignó con gestos de mosquetero. --Ay, Jezú --dijo señalandome--, un pervertío. --¿Quién es usted? --preguntó la Emilia con esa | [LAB:094.13] | +info |
SEÑALAR-I1
| BURROTE.- ¿Dónde vais, señor? No es ahí. El estornudo ha venido de lo alto. (Señalando la ventana.) De ahí, de ahí. LEONCIO | [1IN:034.09] | +info |
SEÑALAR-I1
| que probásemos los callos a la madrileña. --Se los dejo a mitad de precio --propuso señalando lando una pizarra colgada de la pared en la que se | [LAB:108.27] | +info |
SEÑALAR-I1
| de separarnos. --Eso --dijo la Emilia-- es una trasnochada tergiversacion. Le señalé la conveniencia de reponer combustible. --Ya veo --dijo-- que no quieres hablar. No seré | [LAB:216.07] | +info |
SEÑALAR-I1
| de su fiel y aventajado retoño: ese coloso infinitamente popular que hoy asume su herencia, señalando el camino de la victoria a todas las naciones oprimidas de la tierra. | [PAI:045.25] | +info |
SEÑALAR-I1
| ahí, mira cómo estoy! » Ella me miraba, me veía a punto y empezaba a reír, señalando con el dedo. ¡ Cómo reía, cuánta vida, cuánta!... Era..., no sé, ¡un matorral | [SON:303.36] | +info |
SEÑALAR-I1
| , Nachón, y tengo más fuerza que todo un ciclón! (Termina de cantar y señala el último árbol, detrás del cual se esconde El Coca.) | [1IN:069.23] | +info |
SEÑALAR-I1
| cogido un cabreo y se va. Así vestido, además, ¿sabes? JOSE.- (Señalando una gran bolsa de marinero y haciendo burla a su prima.) ¡Tengo ahí la ropa! | [OCH:030.05] | +info |
SEÑALAR-I1
| ¡Cuidado, los Médicis! (Pausa.) «¡Cuidado, los Pazzi! ¡Cuidado Guillermo!» (Un silencio. Julián señala los ojos de Guillermo y se dirige a Blanca.) Vamos, descíframelo, | [COA:048.36] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020