ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Excusar(se), justificar(se) con una disculpa | ->46 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Valoración
|
|
|
  |
A1 |
EVDR |
|
EVALUADOR |
|
|
26 |
(56.5 %) |
  |
A2 |
EVDO |
|
EVALUADO |
|
|
44 |
(95.7 %) |
  |
A3 |
ASU |
|
ASUNTO |
|
|
3 |
(6.5 %) |
  |
A4 |
Disculpa |
Disculpa |
|
|
|
5 |
(10.9 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DISCULPARact |
| A1:EVDR = SUJ | A2:EVDO =ODIR | | | | | |
23 |
> |
|
DISCULPARact |
| A1:EVDR = SUJ | | | | | | |
2 |
> |
|
DISCULPARSEmed |
| A2:EVDO = SUJ | | | | | | |
12 |
> |
|
DISCULPARSEmed |
| A2:EVDO = SUJ | A4:Disculpa = Cita | | | | | |
5 |
> |
|
DISCULPARSEmed |
| A2:EVDO = SUJ | | | | | A3:ASU =por OBL | |
2 |
> |
|
DISCULPARSEmed |
| A2:EVDO = SUJ | | | | | A1:EVDR =con OBL | |
1 |
> |
|
DISCULPARSEmed |
| A2:EVDO = SUJ | | | | | A3:ASU =de OBL | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
46)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
DISCULPAR
| al final del trayecto. Eramos los únicos ocupantes del vehículo. --Usted perdone --me disculpé--. He dado una cabezada sin proponérmelo. --Mucho | [LAB:062.08] | +info |
DISCULPAR
| Si supiera cómo me las hace pasar! Perdonele por mí. -Por usted le disculpo, que es usted una verdadera señora... Pero él que no vuelva, por favor... | [SON:086.10] | +info |
DISCULPAR
| edad, rubicundo y cachigordo, que desprendía un relajante olor a ajo y desinfectante y que se disculpó por la tardanza alegando que su coche había sido sepultado por | [LAB:160.22] | +info |
DISCULPAR
| Lo entiendo en David. Tendía siempre a esconder la cabeza bajo el ala... Julián quiso disculpar la supuesta flaqueza de David. --Hay momentos críticos. Un exceso de trabajo, un | [JOV:146.36] | +info |
DISCULPAR
| --Considérense ustedes en su propia casa --empezó diciendo el padre prior-- y sírvanse disculpar los modales de nuestro portero. Es buen hombre, pero | [LAB:228.15] | +info |
DISCULPAR
| mirarla.) RUFINA.- Gracias, señor. ] NÉSTOR.- Hay que disculparla. Es muy desgraciada. ROSA.- No más que yo. Vamos. (Salen por la derecha. | [CAI:079.24] | +info |
DISCULPAR
| asiento que tiene más cerca, como desplomandose, esconde la frente en las manos y se disculpa, sin venir a cuento y con una voz que no parece la suya.) | [OCH:083.07] | +info |
DISCULPAR
| la cinta». No obstante, ellos desean continuar, incluso pagando treinta mil liras por sesión, y se disculpan de no dar más a causa de su reducido presupuesto. « ¡ Qué | [SON:238.15] | +info |
DISCULPAR
| ERNESTO.- La hembra sí, un poco. Pero las mujeres, ya se sabe: son imprevisibles. Hay que disculparlas. EDUARDO.- Adela siempre fue tozuda y salvaje. Tuve | [CIN:020.31] | +info |
DISCULPAR
| ...! (Lucrecia la contiene.) LUCRECIA.- ¡Hija! ANTONIO.- Disculpadla, señor. Es presa de un ataque. Siempre ha respetado a la familia Pazzi. Sabe, como yo | [COA:036.16] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020