OÍR
| recordó tampoco su propia respuesta. Pero Clotilde Armenta y los hermanos Vicario se sorprendieron tanto al oírla, que la dejaron establecida en el sumario con declaraciones separadas. | [CRO:071.24] | +info |
OÍR
| te he dicho que no sé. --¿No has oído decir nada? --He oído mentiras. --¿Cuáles? --¿Para qué lo | [SUR:093.31] | +info |
OÍR
| pregunta, fingiendo una indiferencia que no sentía. Parecía ofendida y, sin embargo, al oír el nombre de su hermana casi sonrió. --¿Estás mucho con ella? | [SUR:078.30] | +info |
OÍR
| --respondió Cándida, que siempre había sido muy aficionada a los concursos radiofónicos y no podía oír una pregunta sin aventurar de inmediato una respuesta. --¿ | [LAB:048.14] | +info |
OÍR
| trataba de una mudanza y temí un robo. Ya saben ustedes la de cosas que se oyen en estos tiempos. Por último llegué a la conclusión de que los individuos estaban buscando algo | [LAB:085.16] | +info |
OÍR
| liebre, en parte porque siempre he tenido esta secreta fantasía y en parte también porque he oído muchas historias de productores y estarlets y no está ya uno para dejar | [LAB:104.33] | +info |
OÍR
| alguna vez del Caballero Rosa? Reflexionó un ratito y dijo: --No, nunca he oído este nombre. Aquí teníamos al Monje Negro. Se paseaba por los claustros a la | [LAB:231.25] | +info |
OÍR
| primer avión que salga para Barcelona y procurarás olvidarte de todo lo que has visto y oído. Por supuesto, si hubiera algún accidente, el Ministerio negará saber de tu existencia. | [LAB:024.33] | +info |
OÍR
| ! » El viejo mira su meñique -«no tanto», se corrige-- mientras oye unas palabras al pasar ante un banco ocupado. « ¿ Quién habla de sol? Una milanesa | [SON:127.20] | +info |
OÍR
| mitologías conocidas quien da vida suele ser la mujer. -¿Cómo? ¿Tú habías oído ya esa historia? -se asombra el viejo. - | [SON:216.03] | +info |
OÍR
| Valerio dispone el magnetófono. --Empecemos, ¿le parece? Cuénteme algo para que lo oiga mañana el profesor Buoncontoni. --¿Algo de qué? | [SON:213.23] | +info |
OÍR
| silencio como si una invisible presencia hubiera de decir la última palabra. -Aún no he oído ese máximo, profesor -insiste al cabo el viejo. | [SON:231.04] | +info |
OÍR
| y mamá... ¡ Si ya medio lo dices!, repite tu "no" y ya está: "non-no", "nonno"... ¡ El día que te lo oiga me darás la vida!, ¿oyes? ¡Me darás la vida!» | [SON:282.08] | +info |
OÍR
| a llamar "abuelo"? Mucho brrrr y mucho ajjj, pero de nonnu no te oigo nada. ¡Y tengo unas ganas!... Pues eso, asómate y aprende a mirar desde arriba, sobre todo a | [SON:255.06] | +info |
OÍR
| gestión en Villa Giulia ? ¡Debí adivinar que acabarías chafándolo todo! El viejo no logra oír la respuesta. Renato habla bajito, pero ella se excita más. | [SON:099.04] | +info |
OÍR
| -Las botitas son un secreto, recuérdalo... Además -añade gravemente--, no quiero oír tu nombre en boca de Andrea. «Soy su secreto | [SON:180.32] | +info |
OÍR
| mucha convicción, admirando esos dientes lobunos entre los labios ya modelados para la caricia. Al oír la amenaza, los labios viriles que iban camino de la frente se desvían hacia la boca y se posan | [SON:223.26] | +info |
OÍR
| del Salvatore de Roccasera. Le da la impresión de que el niño ha crecido sólo con oír esas palabras. «Pensé en marcharme, te lo reconozco, pero | [SON:236.23] | +info |
OÍR
| el hombre. Pero aunque esta tercera vez ha tardado un instante en adivinar, no necesita oír la respuesta para sentirse arrebatado por los aires hacia lo más alto de | [SON:305.12] | +info |
OÍR
| pensando que todos los hijos son iguales. Pregunta qué suele tomar ella y, tras de oírlo, se dirige a la puerta. - ¡ Espera, hombre! ¡ Lo primero es lo primero!... | [SON:224.11] | +info |
OÍR
| Los primos y los tíos, quería decir. La madre se resistía, pero él no se dejó convencer. David oía retazos de discusiones. --Es mi hermana --había sido | [JOV:042.22] | +info |
OÍR
| tío movían la cabeza al salir de su cuarto, y una vez --David lo había oído-- comentaron: mal asunto, muy malo; mal arreglo...» | [JOV:065.40] | +info |
OÍR
| verdad. Los obreros... Un temblor especial recorría la espina dorsal de David cada vez que oía la palabra obreros. Siempre la recordaba dicha así, con tono misterioso, con la evidencia | [JOV:140.17] | +info |
OÍR
| quieren igualdad de responsabilidades...» Al llegar a casa seguí reflexionando sobre todo lo que había oído y lo que Nancy y yo habíamos hablado, y al recordar su afirmación sobre las mujeres ricas me | [JOV:144.22] | +info |
OÍR
| --¿Cómo te pagaba David? --volvió a preguntar. «... no importa que esté el chico; debe oír la pregunta y la respuesta...» Desde muy lejos, | [JOV:171.06] | +info |
OÍR
| a su cintura. Los niños rieron y dijeron: «Buenas noches, mamá.» Ella no los veía ni oyó sus palabras. Le brillaban los ojos y bajó las escaleras sujetandose al | [JOV:037.09] | +info |
OÍR
| se esforzaba en distinguir los comentarios. Sólo una frase del abuelo, una frase que había oído pocas semanas antes, logró atravesar las paredes de su llanto. | [TER:070.25] | +info |
OÍR
| lo arregla todo. Recordó la mirada triste de su hijo y Miguel, después de haber oído sus comentarios, repuso quejumbroso: «Mi padre no tenía los ojos tristes». Ella | [TER:071.06] | +info |
OÍR
| conocimiento de las personas. Es claro que el despecho me consumía. A los pocos meses oí la noticia de que se habían separado. Ninguno de los dos volvió a Buenos Aires. | [HIS:026.34] | +info |
OÍR
| y que identifiqué fácilmente. Revivir o soñar la escena me perturbó tanto que al principio no oí las palabras de la máscara. En el preciso momento en | [HIS:038.25] | +info |
OÍR
| por mi parte, una corazonada. Apostaría a que tu diablo es Poldnay. --Nunca oí ese nombre. Viviana esbozó una descripción del sujeto, seguida | [HIS:072.23] | +info |
OÍR
| en el baño turco de su pesadilla de Pau o en las termas moriscas de Salies y oía las palabras: «Nada de esto me concierne.» ¿Por qué, de todas las cavilaciones de la | [HIS:116.17] | +info |
OÍR
| . La gota gorda y la fresca viruta eran dos expresiones típicas del coronel. Cuando uno oía la primera, sabía que poco después vendría la segunda. ¡Qué | [HIS:123.11] | +info |
OÍR
| un tono de lo más tranquilo se puso a dar explicaciones horribles, que yo no quería oír y que en la debilidad de mi convalescencia entendí apenas. Habló de los | [HIS:040.02] | +info |
OÍR
| Está listo? --¿Para qué? --¿Para qué va a ser? Para oír una respuesta sorprendente. --Estoy listo. --Soy el | [HIS:057.21] | +info |
OÍR
| un idiota. Por los malditos celos me porté como una mala persona.» Resignado a oír reproches justificados, se largó a la calle Paraguay. Como en una pesadilla, miraba los | [HIS:067.30] | +info |
OÍR
| don de hacernos ver las personas que nos describe. Me impacientaba la conversación y no quería oír lo que Ricaldoni iba a decirme. También me molestaba | [HIS:102.13] | +info |
OÍR
| cierto encanto, debía de provenir de afinidades que eliminaban el riesgo de un rechazo. Al oír el nombre, la delegada preguntó: «¿Dorotea qué? » «Lartigue», contestó, | [HIS:107.26] | +info |
OÍR
| doña Salomé, bastaba que una mujer pasara a su lado para que le brillaran los ojos y dejara oír comentarios salaces. Recuerdo que me dije: «Si no lo sujetan, no | [HIS:137.30] | +info |
OÍR
| historia? --La historia de su vida. Bastante dolorosa, le aseguro. ¿Quiere oírla? Dije que sí. En las circunstancias, no iba a desperdiciar | [HIS:106.24] | +info |
OÍR
| humanidad? Comprendió que no tenía coraje para formular tales embustes. La cara lo delataría. Oyó entonces palabras que lo apremiaban: --Estoy esperando la respuesta. | [HIS:062.16] | +info |
OÍR
| de Stalin durante el XX Congreso del Partido Comunista Ruso, que Bierut no tuvo más remedio que oír y aplaudir un poco antes de su muerte, precipitó la rebelión | [TIE:197.15] | +info |
OÍR
| los despide con bufidos. - A los veintidós, en la oficina no es simpática y oye encantada cualquier crítica acerba contra los hombres y las que los atrapan. - A los veintiséis, entra Alicia en la oficina, | [USO:043.10] | +info |
OÍR
| clase ni nada. Nos pasamos el día leyendo historias de santas, estudiando el catecismo, oyendo casos de miedo que nos explica la madre y hablando de lo bonito que nos están haciendo el vestido para ese día. | [USO:110.32] | +info |
OÍR
| El lenguaje popular, que es muy sabio, había acuñado una expresión que a mí me hizo mucha gracia cuando la oí por primera vez en la Salamanca de mi juventud, aplicada a una de aquellas | [USO:038.28] | +info |
OÍR
| ¿será posible? ¡Ha fallado nada menos que el si bemol! ¡En mi vida he oído una pifia así! ¡Es una auténtica estafa! Elevado a las cumbres seráficas | [PAI:152.19] | +info |
OÍR
| que los seudointelectuales cínicos, los oportunistas y escépticos de toda laya se sonreirán tal vez al oír el nombre de un país pequeño, es verdad, por su extensión territorial y número de habitantes, | [PAI:043.05] | +info |
OÍR
| fue poniendo en comunicación mediante levísimas señales. Pronto hubo algunas palabras gratuitas y sonreímos abiertamente al oír los avisos de reconvención de las personas que nos acompañaban en | [CAR:056.34] | +info |
OÍR
| miradas, como si quisiera justificar con ellas la brusca separación al borde del río. Tras oír la pregunta de Adriana referente a la carta, Jano volvió automáticamente la cabeza | [CAR:089.06] | +info |
OÍR
| abertura y, aunque le echaron cuerdas, la niña no las cogía... y ya no se oía su queja. Después picaron para llegar a aquel tunelillo y los poceros registraron las | [CAI:033.34] | +info |
OÍR
| que la tienda ya no les fía... ROSA.- (Insegura.) Se les explicaría lo que oían, pintaríamos carteles... DIONISIO.- Y escucharían con todo | [CAI:020.29] | +info |
OÍR
| RUFINA.- ¡Tú te quedas! ¡Lo que no has querido oírme antes, ahora me lo vas a oír! DIONISIO.- (Al tiempo que se levanta.) Siéntate aquí, | [CAI:024.22] | +info |
OÍR
| , yo... RUFINA.- ¡Tú te quedas! ¡Lo que no has querido oírme antes, ahora me lo vas a oír! DIONISIO.- (Al tiempo que se levanta.) Siéntate aquí, | [CAI:024.22] | +info |
OÍR
| (y sin que quiera mi exégesis pecar de maliciosa), la función histórica de las fuerzas armadas. Por los años cincuenta se oía alguna vez aquella frase que hasta abochorna transcribir: "Los españoles necesitamos mano | [RAT:055.21] | +info |
OÍR
| oído de extranjero me hace sentir el peculiar y artificioso recorrido ritual de todo tratamiento, porque lord lo oía yo hasta hoy como una palabra plenamente terrena, inaplicable a lo sobrenatural. | [RAT:073.07] | +info |
OÍR
| solos o en grupo, en distintas actitudes y en ocio todos ellos; las pocas conversaciones se veían pero no se oían. El frente debía de estar o muy lejos o en calma, pues tampoco sonaba ni un remoto disparo de cañón. | [RAT:149.15] | +info |
OÍR
| opinable, ya que no para ellos, para mí. Pero yo, que ni en sueños, por lo visto, podía oír sin ponerme enfermo la palabra precio -ni las de costo o tributo- aplicada a las empresas históricas, al progreso o a la civilización, | [RAT:151.13] | +info |
OÍR
| erróneas, de que probablemente entonces no sería ya tan escaso el público de cualquier ideología que oiría con el mayor agrado las más duras y crudas declamaciones y gesticulaciones de eficacia a ultranza, de rigor implacable contra | [RAT:144.17] | +info |
OÍR
| EMILIA.- (Emocionada, casi deslumbrada.) ¡Oh, Lalo!... Eso es lo más bonito que te he oído desde que nos conocimos y a los dos minutos me dijiste: «Me encantaría | [CIN:037.04] | +info |
OÍR
| - Se trataba de una reflexión, de un simple comentario. EMILIA.- Me encantará oírlo. EDUARDO.- Iba a decirte que hace cincuenta años, yo | [CIN:013.31] | +info |
OÍR
| de nuestro cerebro... ¡Qué hazaña tan increíble! ¿Y todo para qué? Para elaborar un monstruo prodigioso. ¿Quieres oír el final del cuento, Adi? ADELA.- Será | [CIN:102.12] | +info |
OÍR
| debí comer antes. (Al público.) ¿A que sí? ¿A que me los debí comer antes? (Una vez oída la respuesta del público, exclama despectivo.) ¡Bahhh, qué me importa a mí lo | [1IN:025.02] | +info |
OÍR
| amiguitos: ¿queréis venir a recorrer mundo con la Maquinita, con Nachito y conmigo? (Oída la respuesta de los niños, exclama muy alegre:) ¡Qué | [1IN:074.06] | +info |
OÍR
| que vivía la Rana Sabia, y le contaron la desgracia que afligía a la Hembra de Gorrión. Una vez oído todo, la Rana Sabia exclamó: RANA SABIA.- | [1IN:018.14] | +info |
OÍR
| RANA SABIA.- ¿Mía, dices? Te equivocas. Todo se debe a que yo he oído muchos de los cuentos del «Libro de la Conducta», y por ellos he aprendido a ser más | [1IN:019.38] | +info |
OÍR
| GATINA.- ¡Se me fue el aire, señor! LEONCIO.- (Amenazante.) ¡Grita bravo, que yo lo oiga! GATINA.- (Gritando en el oído de Leoncio.) ¡Bravooo! | [1IN:014.18] | +info |
OÍR
| MARISTEL.- ¡Nunca, nunca seré «La Peluchilla»! PELUCHE.- Je, je, je: ¡qué cosas hay que oír! (Hablandole al garrote.) ¿Has oído, amigo Garrote? ¿Has | [1IN:065.19] | +info |
OÍR
| tengas! (Leoncio desaparece «cuesta abajo». Prolongandose en la lejanía, se oye la siguiente exclamación.) LEONCIO.- ¡Traidoraaaaa...! | [1IN:051.32] | +info |
OÍR
| que fuerza, y que la unión no conoce la derrota. Y así es. He oído cuentos de ayer y de hoy. El que ahora voy a contaros es un ejemplo de lo que puede la astucia. | [1IN:016.24] | +info |
OÍR
| GATINA.- Lo que queréis es comerme, ¡lo sé!, ¡lo sé! LEONCIO.- ¿Qué barbaridad es la que oigo? GATINA.- ¿Haríais lo que yo os pidiera? | [1IN:036.05] | +info |
OÍR
| el escenario permanece iluminado y los personajes actuarán con normalidad, moviendose y charlando aunque no oigamos sus palabras. Juan se dirige nuevamente al público.) | [PAS:013.33] | +info |
OÍR
| Enc.- Lo tuve, lo compré, lo presté, no me lo devolvieron. Inf.- ¿A Pedro Páramo? Oí una cosa [...........] Enc.- Por eso lo voy a robar, porque [...........] | [BAI:417.12] | +info |
OÍR
| tienes miedo? JUAN.- ¿Miedo de qué? (Juan Gabriel entra a tiempo de oír la última frase, y su pregunta es puramente de introducción, no | [OCH:029.03] | +info |
OÍR
| . O sea, esto es una cosa que yo, las declaraciones que estoy haciendo las oía de labios de personas mayores, de viejos, y ahora resulta que yo me pongo en el mismo | [SEV:104.43] | +info |
OÍR
| . ¿Qué piensa de todo eso?. Las fiestas típicas de Sevilla. Verdaderamente, oyendo la palabra típica en el concepto que corrientemente se le da, creo que no existe más que | [SEV:265.01] | +info |
OÍR
| Burrote.) El que ahí malvive. El más pobre de nuestros pobres. (Se oye la siguiente exclamación de Burrote desde dentro de su choza.) | [2IN:050.20] | +info |
OÍR
| levantaremos más. (Desde dentro y desde algunos puntos del lugar de los espectadores, se oyen exclamaciones de:) VOCES.- ¡Piedad, Señor | [2IN:046.18] | +info |