ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

Ayuda

OÍR


Percibir un sonido con el oído->927 ejemplos<-

[+] (sub)acepciones

[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Percepción   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  PCTR Oyente PERCEPTOR  780  (84.1 %) 
  A2  PCDO PERCIBIDO  847  (91.4 %) 
  A3  ORI Fuente Origen  14  (1.5 %) 
  A4  PCD2 PERCIBIDO-2  114  (12.3 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  OÍRact A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
=ODIR
 560     >
  OÍRact A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
=ODIR
A4:PCD2
= PVO.D
 97     >
  OÍRact A1:PCTR
= SUJ
 78     >
  OÍRact A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
=ODIR
A3:ORI
= OIND
 11     >
  OÍRact A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
= Cita
 11     >
  OÍRact A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
= Cita
A3:ORI
=a OIND
 2     >
  OÍRSEref A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
= Refl
A4:PCD2
= PVO.S
 2     >
  OÍRSEref A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
= Refl
 1     >
  OÍRSEmpasiva A2:PCDO
= SUJ
 134     >
  OÍRSEmpasiva A2:PCDO
= SUJ
A4:PCD2
= PVO.S
 7     >
  OÍRSEmpasiva A2:PCDO
= SUJ
A3:ORI
= OIND
 1     >
  OÍRSEimpers A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
=ODIR
A4:PCD2
= PVO.D
 8     >
  OÍRSEimpers A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
=ODIR
 5     >
  OÍRSEimpers A1:PCTR
= SUJ
 2     >
  OÍRSEimpers A1:PCTR
= SUJ
A2:PCDO
= Cita
 1     >
  (ser) OíDOpasiva A2:PCDO
= SUJ
 5     >
  (ser) OíDOpasiva A2:PCDO
= SUJ
A1:PCTR
=por AGT
 2     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 927)
Verbo    
Texto Referencia    
OÍR
! «Sabía que iba a reírse de garganta», se regocija el viejo al oírla. -¡Gracias! Hubiera sido mala propaganda tenerlo[SON:170.04] +info
OÍR
RUFINA.- ¡Tú te quedas! ¡Lo que no has querido oírme antes, ahora me lo vas a oír! DIONISIO.- (Al tiempo que se levanta.) Siéntate aquí,[CAI:024.22] +info
OÍR
Para un momento, ¿no? Deja ya eso. ¡Para! ALBERTO.- Oye, me voy. Es en serio. JAIMITO.- ¿Que te vas? ¿Dónde te vas?[MOR:077.17] +info
OÍR
ofensores. Quien avergüenza la blandura, la lenidad y la compasión no puede pretender que su lección sea oída solamente por los agraviados e ignorar que a la vez que cría víctimas despiadadas con el reo está criando[RAT:130.04] +info
OÍR
en su cabina de controles está más alto, menos a la mano. No alcanza a oír lo que dicen los pasajeros de trajes arrugados por una noche de viaje ni le llegan los gritos[DIE:078.24] +info
OÍR
ROCIO.- Qué alarma, porque si se oyen golpes, malo; pero si no se oyen, peor. Ay, madre de Aránzazu, o como se diga. (Se acerca al cuarto de BEGOÑA.)[HOT:078.01] +info
OÍR
ay!, enamurao, que tiene los ojos verdes y el rabito culorao. (Se oye a continuación un rugido.) GATINA.- ¡Huye, Loristo! ¡Escóndete![1IN:033.21] +info
OÍR
verle. El negó con la cabeza, mirando el suelo, y fue entonces cuando le oyó recitar: «... de pronto su arma hundióse hacia adelante.[TER:103.05] +info
OÍR
de la cafetería. Al pasar junto a una mesa en la que había tres individuos, una voz autoritaria que me decía: --Eh, tú, ven acá.[LAB:036.17] +info
OÍR
único. Ahí sentado recordó el miedo que tuvo, cincuenta y tantos años atrás, al oír que lo llamaban para dar su primer examen en Letras. Con una sonrisa forzada se decía que[HIS:061.09] +info
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)

 

Última actualización de estos datos: 01-08-2020