ID: 87657
Autor: Olmo, Lauro y Pilar Enciso
Obra: Teatro infantil, I
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1987
Texto contextualizado: mano.) Déja, permiteme que bese la mano de la que pronto va a ser la señora Pelucha: ¡La Peluchilla! MARISTEL.- ¡Nunca, nunca seré «La Peluchilla»! PELUCHE.- Je, je, je: ¡qué cosas hay que oír! (Hablandole al garrote.) ¿Has oído, amigo Garrote? ¿Has oído lo que acaba de decir mi señora? (Como sujetando el garrote.) ¡Quieto, cálmate, todavía no! ¡Tiempo tendrás 1IN:065.19

OÍR .2 - Percibir [lo que dice alguien]
Clase: Percepción    

PREDICADO
OÍR
Activa 
  Independiente 
Exclamativa Afirmativa 
Presente indicativo haber que + Inf. 
ARGUMENTOS
 cosa 
 
A2 (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
 ( )
3ª sg 
A1 Oyente (Perceptor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dinc Orden: DV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 927