OÍR
| pasado. "Vinieron a afilar otra vez los cuchillos --me dijo-- y volvieron a gritar para que los oyeran que iban a sacarle las tripas a Santiago Nasar, así que yo | [CRO:062.25] | +info |
OÍR
| previne: Halcón que se atreve con garza guerrera, peligros espera. Pero él no me oyó, aturdido por los silbos quiméricos de María Alejandrina Cervantes. Ella fue su pasión desquiciada, | [CRO:068.03] | +info |
OÍR
| los navegantes." Salvo por eso, pensaba que no había hijas mejor educadas. "Son perfectas --le oía decir con frecuencia--. Cualquier hombre será feliz con ellas | [CRO:036.32] | +info |
OÍR
| sólo tienen acceso los dueños del drama. "La honra es el amor", le oía decir a mi madre. Hortensia Baute, cuya única participación fue haber visto ensangrentados | [CRO:098.02] | +info |
OÍR
| , me dijo. Pero la sola idea lo impresionó, después de todo lo que había oído decir sobre la potencia devastadora de una bala blindada. -- | [CRO:107.29] | +info |
OÍR
| empezaban a abrir algunos expendios. Los primeros clientes eran escasos, pero veintidós personas declararon haber oído cuanto dijeron, y todas coincidían en la impresión de que lo habían dicho con el único | [CRO:055.24] | +info |
OÍR
| recordó tampoco su propia respuesta. Pero Clotilde Armenta y los hermanos Vicario se sorprendieron tanto al oírla, que la dejaron establecida en el sumario con declaraciones separadas. | [CRO:071.24] | +info |
OÍR
| gemelos estaban conversando con el agente Leandro Pornoy, que iba por la leche del alcalde. No oyó lo que hablaron, pero supuso que algo le habían dicho | [CRO:059.17] | +info |
OÍR
| estábamos enredando. --Mi hermana no tiene novio --me respondió. --Pues yo he oído decir que sí. Y, además, que es gitano. | [SUR:079.23] | +info |
OÍR
| alma. Y yo, de alguna manera, también pertenecía a esa clase de seres. En la voz de mamá me oí llamar "monstruo" y percibí el temor con que ella contemplaba lo que, | [SUR:017.02] | +info |
OÍR
| estabas ahogando. Una tarde, ya anocheciendo, yo echaba el cerrojo de la cancela cuando oí tu voz llamandome. Venía del jardín y se esforzaba en parecer alegre. Me acerqué | [SUR:036.04] | +info |
OÍR
| decir, que tergiversarían cuanto creían saber. Claro que aquellas cosas, terribles y extrañas, que les había oído decir me impresionaron de tal manera que ya nunca, en | [SUR:067.03] | +info |
OÍR
| ¿Sufría mucho? --Ya te he dicho que no sé. --¿No has oído decir nada? --He oído mentiras. --¿Cuáles | [SUR:093.30] | +info |
OÍR
| te he dicho que no sé. --¿No has oído decir nada? --He oído mentiras. --¿Cuáles? --¿Para qué lo | [SUR:093.31] | +info |
OÍR
| pregunta, fingiendo una indiferencia que no sentía. Parecía ofendida y, sin embargo, al oír el nombre de su hermana casi sonrió. --¿Estás mucho con ella? | [SUR:078.30] | +info |
OÍR
| En el atelier, una tarde que atravesé el salón para tomar la botella de gasolina y limpiar mi paleta, oí que la española decía claramente y en voz alta de modo que yo | [DIE:033.35] | +info |
OÍR
| , pudimos resistir todas las privaciones. Apollinaire murió un año más tarde. Alguna vez te oí decir: "Apollinaire y mi hijo murieron de lo mismo; de la estupidez humana." Recuerdo un poema de Apollinaire, | [DIE:052.27] | +info |
OÍR
| vista. Apenas te vi entrar, alto, con tu sombrero de anchas alas, tus ojos saltones, tu sonrisa amable y oí a Zadkin decir: "He aquí al vaquero mexicano" y otros exclamaron: | [DIE:056.09] | +info |
OÍR
| cuando ya no emitiera los chillidos que fatigaban tanto tus nervios. Vino el invierno. Todavía hoy, oigo a gente que comenta: "¡Ah, el invierno de 1917!" El niño murió. | [DIE:052.23] | +info |
OÍR
| está agujereada por hileras de pequeñas ventanas que parecen troneras. Impide nuestro paso. De nuevo oigo la voz: Fuck you y luego Shit; quisiera sonreír, pero el frío me golpea la cara. En su equipo | [DIE:097.05] | +info |
OÍR
| junto a la fila frente al diputado Enrique Ramírez y Ramírez, quien a su vez antecede a mi hija. Oigo con toda claridad lo que dice porque no se dirige a él, sino a todos | [DIE:115.16] | +info |
OÍR
| en su cabina de controles está más alto, menos a la mano. No alcanza a oír lo que dicen los pasajeros de trajes arrugados por una noche de viaje ni le llegan los gritos | [DIE:078.24] | +info |
OÍR
| , sin aliento; eran ojos que no iban a ninguna parte, desde ese sitio podía oír lo que anunciaba Paco Malgesto en la televisión, los panquecitos Bimbo; eran muy delgadas las paredes de la | [DIE:143.06] | +info |
OÍR
| realidad, semeja más bien la morada de un cirquero". No creo siquiera que me oyera, pero el hecho de que me acercara a ella pareció reconciliarla momentáneamente | [DIE:148.16] | +info |
OÍR
| Absolutamente ajena a la impresión causada, Hilaria siguió hablando, de cómo en la media noche oyó que alguien la nombraba quedito pero que no se dio cuenta, sino hasta después, de que era Rosa. | [DIE:129.08] | +info |
OÍR
| --respondió Cándida, que siempre había sido muy aficionada a los concursos radiofónicos y no podía oír una pregunta sin aventurar de inmediato una respuesta. --¿ | [LAB:048.14] | +info |
OÍR
| de la cafetería. Al pasar junto a una mesa en la que había tres individuos, oí una voz autoritaria que me decía: --Eh, tú, ven acá. | [LAB:036.17] | +info |
OÍR
| como es de suponer, no me producía el menor regocijo. --Oiga, señor --oí que me decía el taxista--, ya veo que viene usted muy absorto en su diario, pero | [LAB:042.20] | +info |
OÍR
| y la niebla tan espesa que parecía que hubiésemos entrado en las ubres de una vaca cuando oí que la Emilia me llamaba. Me reuní con ella y, a modo de explicación, me mostró | [LAB:224.05] | +info |
OÍR
| Una voz respondió algo ininteligible desde el interior y el portero abrió y asomó la cabeza. Oí que decía: --Unos excursionistas piden asilo: dos hombres y | [LAB:227.31] | +info |
OÍR
| carecía de toda iluminación. No pude reprimir una exclamación y reculé presa del terror. Entonces oí que alguien me llamaba desde la negrura. --Estoy aquí | [LAB:235.34] | +info |
OÍR
| liebre, en parte porque siempre he tenido esta secreta fantasía y en parte también porque he oído muchas historias de productores y estarlets y no está ya uno para dejar | [LAB:104.33] | +info |
OÍR
| mismo, delante de todo el mundo. A mí me gusta trabajar con seriedad. Habrás oído contar muchas historias de la gente del espectáculo: historias de catre, ya sabes a lo que | [LAB:127.17] | +info |
OÍR
| regresarían hasta la noche. Añadí, para dar verosimilitud a mis aseveraciones, que les había oído decir que se iban al cine. Luego quisieron saber dónde estaba escondido el maletín. | [LAB:175.33] | +info |
OÍR
| --En tal caso --proseguí--, podrá decirme si es verdad lo que he oído decir: que los contrabandistas utilizan esta ruta y el amparo de la niebla para | [LAB:230.32] | +info |
OÍR
| genuino interés. --Una última pregunta, reverendo padre --dije yo--. ¿Ha oído hablar alguna vez del Caballero Rosa? Reflexionó un ratito y dijo: | [LAB:231.23] | +info |
OÍR
| alguna vez del Caballero Rosa? Reflexionó un ratito y dijo: --No, nunca he oído este nombre. Aquí teníamos al Monje Negro. Se paseaba por los claustros a la | [LAB:231.25] | +info |
OÍR
| primer avión que salga para Barcelona y procurarás olvidarte de todo lo que has visto y oído. Por supuesto, si hubiera algún accidente, el Ministerio negará saber de tu existencia. | [LAB:024.33] | +info |
OÍR
| . --Lo que tú digas. --No le cuentes a nadie lo que me has oído decir cuando pensé que se acababa el mundo. No lo tenía | [LAB:262.32] | +info |
OÍR
| Anunziata -dice Andrea tras un silencio, y sale hacia la cocina. El viejo la oye decir a Renato, cuando ella pasa ante la puerta del dormitorio: | [SON:157.29] | +info |
OÍR
| , señor Roncone; es usted más crío que el niño! Pero el viejo ni la oye. A veces la asistenta se pregunta cuál de los dos es peor. Hace un rato Brunettino | [SON:249.25] | +info |
OÍR
| Andrea quería tirarla y darle otra nueva. Cedió ante la cólera del viejo, pero éste la oyó decir al marido que aquel trapo olía a cabra. «¡Ya quisiera esa | [SON:077.29] | +info |
OÍR
| ; no te preocupes, amor... Ella continuaba, prolija como siempre, y el viejo oyó a su hijo justificarse así: -Perdona la brusquedad, vida mía, pero te | [SON:113.22] | +info |
OÍR
| se afeita a diario y un día se metió en el baño sin que se lo dijeran. «Vaya, vaya», oyó Renato bromear a Anunziata, «nos componemos, ¿eh?». «Sí», replicó el | [SON:140.33] | +info |
OÍR
| a la cocina. «Hoy sus estudios no se le dan bien», piensa el viejo. Por eso, cuando la oye mandar a Anunziata a comprar fruta y pan, se ofrece a hacer el recado, | [SON:084.23] | +info |
OÍR
| no lo supieran de siempre las madres que no saben leer!» Además el viejo la oye preguntar por teléfono al dottore, desde el supletorio de su estudio, un buen rato | [SON:124.01] | +info |
OÍR
| ! » El viejo mira su meñique -«no tanto», se corrige-- mientras oye unas palabras al pasar ante un banco ocupado. « ¿ Quién habla de sol? Una milanesa | [SON:127.20] | +info |
OÍR
| la Andrea cuando se entere de que él, Salvatore, habla en la Universidad a los profesores? «Lo que oyes, tonta», le dirá, «yo en la tribuna, Salvatore el pastor | [SON:133.26] | +info |
OÍR
| « ¿ Preguntas qué ha pasado ? Pues que Andrea se ha rendido. Así, como lo oyes, ayer mismo. Se presentó a parlamentar, con un pañuelo blanco, ésa es | [SON:320.01] | +info |
OÍR
| lo están cantando para la nada, sin Franca lo están cantando para un público que no puede oírlo, que empieza desconcertadamente a irse. Nota sobre | [GLE:121.22] | +info |
OÍR
| mitologías conocidas quien da vida suele ser la mujer. -¿Cómo? ¿Tú habías oído ya esa historia? -se asombra el viejo. - | [SON:216.03] | +info |
OÍR
| Valerio dispone el magnetófono. --Empecemos, ¿le parece? Cuénteme algo para que lo oiga mañana el profesor Buoncontoni. --¿Algo de qué? | [SON:213.23] | +info |
OÍR
| tercos que un morueco y les han metido la idea en la cabeza. Esta mañana la oí decir: «Acabará acostumbrandose, Renato; lo dice el dottore. No debemos dejar al niño | [SON:205.12] | +info |
OÍR
| silencio como si una invisible presencia hubiera de decir la última palabra. -Aún no he oído ese máximo, profesor -insiste al cabo el viejo. | [SON:231.04] | +info |
OÍR
| y mamá... ¡ Si ya medio lo dices!, repite tu "no" y ya está: "non-no", "nonno"... ¡ El día que te lo oiga me darás la vida!, ¿oyes? ¡Me darás la vida!» | [SON:282.08] | +info |
OÍR
| a llamar "abuelo"? Mucho brrrr y mucho ajjj, pero de nonnu no te oigo nada. ¡Y tengo unas ganas!... Pues eso, asómate y aprende a mirar desde arriba, sobre todo a | [SON:255.06] | +info |
OÍR
| gestión en Villa Giulia ? ¡Debí adivinar que acabarías chafándolo todo! El viejo no logra oír la respuesta. Renato habla bajito, pero ella se excita más. | [SON:099.04] | +info |
OÍR
| viejo iluminarse: ¡es tan raro encontrar jóvenes interesados por la guerra! No quieren oír hablar de ella, pero ¿qué sería de esos desgraciados si los viejos de ahora no hubiesen | [SON:105.03] | +info |
OÍR
| -Las botitas son un secreto, recuérdalo... Además -añade gravemente--, no quiero oír tu nombre en boca de Andrea. «Soy su secreto | [SON:180.32] | +info |
OÍR
| mucha convicción, admirando esos dientes lobunos entre los labios ya modelados para la caricia. Al oír la amenaza, los labios viriles que iban camino de la frente se desvían hacia la boca y se posan | [SON:223.26] | +info |
OÍR
| del Salvatore de Roccasera. Le da la impresión de que el niño ha crecido sólo con oír esas palabras. «Pensé en marcharme, te lo reconozco, pero | [SON:236.23] | +info |
OÍR
| va! Al viejo le complace mucho ver una sonrisa de adhesión en la doctora Rossi y oír al profesor recordarle al ex seminarista que no están en clase de | [SON:242.17] | +info |
OÍR
| el hombre. Pero aunque esta tercera vez ha tardado un instante en adivinar, no necesita oír la respuesta para sentirse arrebatado por los aires hacia lo más alto de | [SON:305.12] | +info |
OÍR
| -¡ A mí me lo vas a decir! -estalla Andrea, a la que ha resultado extraño oír a esa mujer llamar Bruno a su suegro-. ¡ Menudo lío me armó anteayer! | [SON:308.29] | +info |
OÍR
| me deslumbró el primer sinvergüenza que conocí: el Tomasso. El viejo se queda atónito al oírla. ¿ Sinvergüenza el bravo marinero ? -Sí, un | [SON:301.19] | +info |
OÍR
| pensando que todos los hijos son iguales. Pregunta qué suele tomar ella y, tras de oírlo, se dirige a la puerta. - ¡ Espera, hombre! ¡ Lo primero es lo primero!... | [SON:224.11] | +info |
OÍR
| Los primos y los tíos, quería decir. La madre se resistía, pero él no se dejó convencer. David oía retazos de discusiones. --Es mi hermana --había sido | [JOV:042.22] | +info |
OÍR
| qui la batîrent... Por las páginas del libro bailaba la luz del Sur. David había oído hablar de Málaga a uno de los amigos de su padre. «En el invierno --decia-- allí vas sin abrigo. | [JOV:057.35] | +info |
OÍR
| tío movían la cabeza al salir de su cuarto, y una vez --David lo había oído-- comentaron: mal asunto, muy malo; mal arreglo...» | [JOV:065.40] | +info |
OÍR
| verdad. Los obreros... Un temblor especial recorría la espina dorsal de David cada vez que oía la palabra obreros. Siempre la recordaba dicha así, con tono misterioso, con la evidencia | [JOV:140.17] | +info |
OÍR
| se dijo-- y no te enteras ya de lo que pasa alrededor.» Lo había oído muchas veces: «Para vivir así, mejor morirse.» Y necesitaba creerlo ahora que la abuela iba a marcharse | [JOV:051.17] | +info |
OÍR
| quieren igualdad de responsabilidades...» Al llegar a casa seguí reflexionando sobre todo lo que había oído y lo que Nancy y yo habíamos hablado, y al recordar su afirmación sobre las mujeres ricas me | [JOV:144.22] | +info |
OÍR
| --¿Cómo te pagaba David? --volvió a preguntar. «... no importa que esté el chico; debe oír la pregunta y la respuesta...» Desde muy lejos, | [JOV:171.06] | +info |
OÍR
| a su cintura. Los niños rieron y dijeron: «Buenas noches, mamá.» Ella no los veía ni oyó sus palabras. Le brillaban los ojos y bajó las escaleras sujetandose al | [JOV:037.09] | +info |
OÍR
| de la parte deshabitada de la casa, pero ella contestó que ni hablar del peluquín y que ya había oído lo que el médico había dicho. --Hace ya tres | [TER:009.27] | +info |
OÍR
| había cambiado y ahora ya todo el mundo le llamaba León Alberto. A lo mejor había oído Miguel alguna vez hablar de un poeta con ese nombre... Ese León Alberto | [TER:026.11] | +info |
OÍR
| se esforzaba en distinguir los comentarios. Sólo una frase del abuelo, una frase que había oído pocas semanas antes, logró atravesar las paredes de su llanto. | [TER:070.25] | +info |
OÍR
| lo arregla todo. Recordó la mirada triste de su hijo y Miguel, después de haber oído sus comentarios, repuso quejumbroso: «Mi padre no tenía los ojos tristes». Ella | [TER:071.06] | +info |
OÍR
| canciones de los Beatles. «Sí, hombre. Los Beatles, un grupo inglés. ¿No has oído hablar de ellos?». A la clase siguiente trajo el disco de Let it be | [TER:098.12] | +info |
OÍR
| , ella desistió pronto de seguir intentandolo. Sólo entonces cerró Miguel el grifo y pudo oír cómo le excusaba diciendo que no podía ponerse porque estaba | [TER:132.18] | +info |
OÍR
| después fue seguirles con el mayor de los sigilos hasta el salón de las tertulias. Aunque no oiría nada de cuanto dijeran, podría muy bien espiarles a través | [TER:069.14] | +info |
OÍR
| conocimiento de las personas. Es claro que el despecho me consumía. A los pocos meses oí la noticia de que se habían separado. Ninguno de los dos volvió a Buenos Aires. | [HIS:026.34] | +info |
OÍR
| el bar de la plaza. --Yo soy --me apresuré a contestar. Con disgusto oí la voz de Massey que anunciaba: --Te acompaño. | [HIS:033.09] | +info |
OÍR
| y que identifiqué fácilmente. Revivir o soñar la escena me perturbó tanto que al principio no oí las palabras de la máscara. En el preciso momento en | [HIS:038.25] | +info |
OÍR
| por mi parte, una corazonada. Apostaría a que tu diablo es Poldnay. --Nunca oí ese nombre. Viviana esbozó una descripción del sujeto, seguida | [HIS:072.23] | +info |
OÍR
| heroína en ancas. Llamó el teléfono. Atendí precipitadamente y me llevé un desencanto: no oí la voz que esperaba, sino la de un amigo, que me proponía un trabajo. La | [HIS:099.21] | +info |
OÍR
| inmediatamente: --Con esa pelada tuya, en pleno avance, no vas a desentonar. Oí también que me decía: «El viernes próximo, a las diecinueve horas... Ya invitamos a la mujer de | [HIS:145.15] | +info |
OÍR
| vez por la manera en que Olinden lo miraba. --No desconfío. Hacía mucho que no oía hablar de Viviana. --Una persona espléndida. Pensó que | [HIS:071.19] | +info |
OÍR
| en el baño turco de su pesadilla de Pau o en las termas moriscas de Salies y oía las palabras: «Nada de esto me concierne.» ¿Por qué, de todas las cavilaciones de la | [HIS:116.17] | +info |
OÍR
| . La gota gorda y la fresca viruta eran dos expresiones típicas del coronel. Cuando uno oía la primera, sabía que poco después vendría la segunda. ¡Qué | [HIS:123.11] | +info |
OÍR
| valía la pena. Olinden se inclinó hacia adelante, como dispuesto a rebatir lo que había oído. Calló y por último dijo: --No vale la pena. | [HIS:075.02] | +info |
OÍR
| se cuide, el pobre diablo llama la atención. Gracias a eso yo estoy vivo. Oiga lo que pasó en el Grand Hotel de Estocolmo. Insistían en traerme un diario ¡escrito | [HIS:051.14] | +info |
OÍR
| --¿Se puede saber por qué? --Están furiosos. Acometió en plena calle y, óigame bien, por la espalda, a un derviche. -- | [HIS:141.31] | +info |
OÍR
| un tono de lo más tranquilo se puso a dar explicaciones horribles, que yo no quería oír y que en la debilidad de mi convalescencia entendí apenas. Habló de los | [HIS:040.02] | +info |
OÍR
| Está listo? --¿Para qué? --¿Para qué va a ser? Para oír una respuesta sorprendente. --Estoy listo. --Soy el | [HIS:057.21] | +info |
OÍR
| único. Ahí sentado recordó el miedo que tuvo, cincuenta y tantos años atrás, al oír que lo llamaban para dar su primer examen en Letras. Con una sonrisa forzada se decía que | [HIS:061.09] | +info |
OÍR
| un idiota. Por los malditos celos me porté como una mala persona.» Resignado a oír reproches justificados, se largó a la calle Paraguay. Como en una pesadilla, miraba los | [HIS:067.30] | +info |
OÍR
| don de hacernos ver las personas que nos describe. Me impacientaba la conversación y no quería oír lo que Ricaldoni iba a decirme. También me molestaba | [HIS:102.13] | +info |
OÍR
| cierto encanto, debía de provenir de afinidades que eliminaban el riesgo de un rechazo. Al oír el nombre, la delegada preguntó: «¿Dorotea qué? » «Lartigue», contestó, | [HIS:107.26] | +info |
OÍR
| doña Salomé, bastaba que una mujer pasara a su lado para que le brillaran los ojos y dejara oír comentarios salaces. Recuerdo que me dije: «Si no lo sujetan, no | [HIS:137.30] | +info |
OÍR
| mandado al consulado, no a la embajada. Ese atolondrado gerente, ya me iba a oír. Mi intención había sido que la más alta investidura de nuestra representación interviniera, | [HIS:139.32] | +info |
OÍR
| que me faltaba. Encontré todo igual, incluso la telaraña. Estaba tan perplejo que al oír una voz a mis espaldas me sobresalté. Brescia me preguntaba: | [HIS:155.16] | +info |
OÍR
| historia? --La historia de su vida. Bastante dolorosa, le aseguro. ¿Quiere oírla? Dije que sí. En las circunstancias, no iba a desperdiciar | [HIS:106.24] | +info |
OÍR
| --Y el otro, Gerardi. --Un atropellado. Capaz de creer lo primero que oye. --Lohner, no. --Circulan tantos rumores... | [HIS:016.06] | +info |
OÍR
| humanidad? Comprendió que no tenía coraje para formular tales embustes. La cara lo delataría. Oyó entonces palabras que lo apremiaban: --Estoy esperando la respuesta. | [HIS:062.16] | +info |
OÍR
| ánimo de Arturo algún temor, provenía del sueño en que vio la cara de Carlota y oyó ese grito que pedía socorro. «Los sueños son convincentes», se dijo, «pero no voy a | [HIS:092.12] | +info |
OÍR
| mis libros y su sombra cubría el universo. Me miró y habló. Mejor dicho: oí lo que me decían sus ojos --aunque no sé si tenía ojos y si esos ojos me miraban: | [TIE:131.13] | +info |
OÍR
| de Stalin durante el XX Congreso del Partido Comunista Ruso, que Bierut no tuvo más remedio que oír y aplaudir un poco antes de su muerte, precipitó la rebelión | [TIE:197.15] | +info |
OÍR
| en su cuello el cordón del escapulario y preguntara en voz alta, para que Mercedes lo oyera: --¿Sigues cumpliendo el pacto? ¿Aún rezas las | [TER:060.04] | +info |
OÍR
| durante aquellos primeros días, los más duros. Vino el médico a visitarle y Miguel oyó cómo explicaba a la abuela que no debía abandonar la cama | [TER:007.32] | +info |
OÍR
| diaria y un paquete de pastas o rosquillas. Antes de que tuviera tiempo de saludarla oyó la voz del abuelo desde el pasillo. «¿Otra vez a la iglesia | [TER:042.15] | +info |
OÍR
| a la muchacha trajinando junto a él y haciendole una caricia furtiva y solidaria. También oyó cómo la abuela intervenía rogandole que se calmara, pero, en realidad, no se esforzaba | [TER:070.22] | +info |
OÍR
| que protegían las llagas de la operación. Miguel, turbado, desvió la mirada, y oyó cómo la abuela, alborozada, decía qué bien huelen mis florecitas, qué colores tan bonitos. | [TER:104.27] | +info |
OÍR
| alrededor una mirada lenta, casi inmóvil, que inevitablemente hubo de posarse sobre Carlos. Oyó cómo, desde el otro extremo del sueño, Agus preguntaba qué ocurre, por qué os miráis así, | [TER:116.19] | +info |
OÍR
| tendido en la cama y hundía la cara en la almohada, sintió abrirse la puerta de la habitación y oyó la voz de su madre, cargada de rencor o indignación: | [TER:125.18] | +info |
OÍR
| los despide con bufidos. - A los veintidós, en la oficina no es simpática y oye encantada cualquier crítica acerba contra los hombres y las que los atrapan. - A los veintiséis, entra Alicia en la oficina, | [USO:043.10] | +info |
OÍR
| clase ni nada. Nos pasamos el día leyendo historias de santas, estudiando el catecismo, oyendo casos de miedo que nos explica la madre y hablando de lo bonito que nos están haciendo el vestido para ese día. | [USO:110.32] | +info |
OÍR
| un fracaso. Y a la propia interesada se lo hacían sentir así. En mi juventud oí contar, dandolo por cierto, el caso de una señorita --no sé si de Palencia o de Valladolid--, que le había | [USO:044.18] | +info |
OÍR
| fumando con las piernas cruzadas, conduciendo un coche o mirando bacterias por un microscopio. Habían oído hablar de huelgas, de disputas en el Parlamento, de emancipación, de enseñanza laica, de divorcio; | [USO:026.14] | +info |
OÍR
| sus arengas: A las Secciones Femeninas, mientras menos se las vea y menos se las oiga, mejor. Que el contacto con la política no os vaya a meter a vosotras en intrigas y habilidades impropias de las | [USO:070.14] | +info |
OÍR
| burguesas, tan decadentes y lejanas del hombre de carne y hueso unamunesco, del que siempre nos gustaría oír hablar, que muchos de nuestros espectadores han llegado a creer que | [USO:084.06] | +info |
OÍR
| la mejor entre tantas posibles. Estos chicos, paralizados ante la encrucijada de la suprema elección, estaban hartos de oírles a sus madres y a sus directores espirituales que la presa mejor y más | [USO:168.27] | +info |
OÍR
| El lenguaje popular, que es muy sabio, había acuñado una expresión que a mí me hizo mucha gracia cuando la oí por primera vez en la Salamanca de mi juventud, aplicada a una de aquellas | [USO:038.28] | +info |
OÍR
| El sótano del edificio permanecía en la penumbra y se internó en un corredor en el que oía gritar su nombre. De nuevo, una inercia misteriosa le impedía | [PAI:081.19] | +info |
OÍR
| ¿será posible? ¡Ha fallado nada menos que el si bemol! ¡En mi vida he oído una pifia así! ¡Es una auténtica estafa! Elevado a las cumbres seráficas | [PAI:152.19] | +info |
OÍR
| que los seudointelectuales cínicos, los oportunistas y escépticos de toda laya se sonreirán tal vez al oír el nombre de un país pequeño, es verdad, por su extensión territorial y número de habitantes, | [PAI:043.05] | +info |
OÍR
| pensar --se dijo--, se oyó decírselo, debió haber hablado en voz alta, lo oyó. --Pensar --dijo--. ¡Pensar, pensar! --gritó--. Mantenía el | [MIR:025.27] | +info |
OÍR
| fue poniendo en comunicación mediante levísimas señales. Pronto hubo algunas palabras gratuitas y sonreímos abiertamente al oír los avisos de reconvención de las personas que nos acompañaban en | [CAR:056.34] | +info |
OÍR
| miradas, como si quisiera justificar con ellas la brusca separación al borde del río. Tras oír la pregunta de Adriana referente a la carta, Jano volvió automáticamente la cabeza | [CAR:089.06] | +info |
OÍR
| habitación. Era Adriana. Venía muy excitada. Acababa de discutir airadamente con Marescu. Jano oyó asombrado cómo le aplicaba al arquitecto los duros calificativos de borghese | [CAR:063.06] | +info |
OÍR
| el puente de piedra cruzaba sobre el río y se bifurcaba el camino hacia el bosque, oyó un rumor. Se detuvo e hizo un gran esfuerzo para reconocer a las dos personas | [CAR:049.08] | +info |
OÍR
| . 7 Alguien seguía golpeando en la puerta de la habitación. Jano abrió los ojos y oyó cómo llamaban, pero ahora de forma más fuerte e insistente. Era de | [CAR:121.03] | +info |
OÍR
| DIONISIO.) NÉSTOR.- Los agujeros de la estafa. DIONISIO.- Sí... Oí que era una estafa. NÉSTOR.- (Se enardece.) Hace años que paralizaron la | [CAI:031.24] | +info |
OÍR
| CARMELA.- (Su voz.) Porque veía la luz azul. ] ROSA.- (Su voz.) Ya no te oí... CARMELA.- (Su voz.) La luz era tan preciosa que | [CAI:039.34] | +info |
OÍR
| que la tienda ya no les fía... ROSA.- (Insegura.) Se les explicaría lo que oían, pintaríamos carteles... DIONISIO.- Y escucharían con todo | [CAI:020.29] | +info |
OÍR
| CHARITO.- (Se levanta.) ¡Mamá! RUFINA.- (Se vuelve hacia ella.) ¡Ya lo has oído! NÉSTOR.- ¿Va usted a pedir en la calle? | [CAI:025.06] | +info |
OÍR
| ) Más que una ciudad. Lo están construyendo en secreto. ROSA.- Algo he oído de eso. ¿Y se puede vivir en él? CARMELA.- (Su voz, riendo.) ¡Claro! Hay de todo. | [CAI:041.15] | +info |
OÍR
| podía vivir dentro del caimán y Xoquec habría sido devorado. ] ROSA.- Te he oído muchas veces que el arrojo es necesario contra los falsos dioses que nos oprimen. | [CAI:046.05] | +info |
OÍR
| ? DIONISIO.- ¿Y la vergüenza de la muchacha, Néstor? Ya le has oído que no quería... NÉSTOR.- Se va a saber de todos modos. Es preferible | [CAI:067.20] | +info |
OÍR
| DIONISIO.- (Asombrado.) Pero eso... no puede ser... ROSA.- ¿No? (Vacila en hablar.) He oído que están construyendo abajo refugios secretos. Sólo para gente importante | [CAI:083.21] | +info |
OÍR
| pone mala cara, pero se cruza de brazos.) DIONISIO.- [ No antes de que me oigas. ] Por muy simple que seas, no creo que te hayas hecho demasiadas | [CAI:103.22] | +info |
OÍR
| RUFINA.- ¡Tú te quedas! ¡Lo que no has querido oírme antes, ahora me lo vas a oír! DIONISIO.- (Al tiempo que se levanta.) Siéntate aquí, | [CAI:024.22] | +info |
OÍR
| DIONISIO.- ¡Es intolerable que hables así! (Va a levantarse.) Prefiero no oírlo. NÉSTOR.- ¡Tú te quedas y escuchas! Rosa, si has | [CAI:092.19] | +info |
OÍR
| , yo... RUFINA.- ¡Tú te quedas! ¡Lo que no has querido oírme antes, ahora me lo vas a oír! DIONISIO.- (Al tiempo que se levanta.) Siéntate aquí, | [CAI:024.22] | +info |
OÍR
| oído de extranjero me hace sentir el peculiar y artificioso recorrido ritual de todo tratamiento, porque lord lo oía yo hasta hoy como una palabra plenamente terrena, inaplicable a lo sobrenatural. | [RAT:073.07] | +info |
OÍR
| antojó -desde luego, a ojo de buen cubero- superior a los 420 milímetros, que es el calibre más grande de que yo haya oído hablar. El peso, esto nos lo dijeron, era de 100 toneladas, mientras que la dotación de artilleros | [RAT:071.32] | +info |
OÍR
| función que a nadie interesa, porque todo el mundo ha sido más o menos apaleado y no quiere ni oír hablar de los matutes disfrazados de altruismo. Porque todo el mundo tira a quedarse en casa, circunscrito por el | [RAT:126.10] | +info |
OÍR
| opinable, ya que no para ellos, para mí. Pero yo, que ni en sueños, por lo visto, podía oír sin ponerme enfermo la palabra precio -ni las de costo o tributo- aplicada a las empresas históricas, al progreso o a la civilización, | [RAT:151.13] | +info |
OÍR
| erróneas, de que probablemente entonces no sería ya tan escaso el público de cualquier ideología que oiría con el mayor agrado las más duras y crudas declamaciones y gesticulaciones de eficacia a ultranza, de rigor implacable contra | [RAT:144.17] | +info |
OÍR
| o Pitaco de Mitiline anglosajón que se presentase en la Casa Rosada para decirle a Galtieri: "Oh, presidente, he oído decir que los británicos están entrenando a toda la plantilla nacional de yóqueis de carreras en el manejo | [RAT:199.29] | +info |
OÍR
| circunstancias jurídicas a que podría corresponder. Me figuro que los psicoanali que son unos completos obsesos sexuales, nada más oír hablar de semejante espada -como, por lo demás, ante cualquier otra posible | [RAT:031.17] | +info |
OÍR
| paliativo alguno que medie el albedrío y atenúe la plena inculpación. Así, no quiere ni oír hablar de circunstancias sociales con respecto a la culpabilidad del delincuente público, lo que, al fin, no deja de ser, por otra parte, | [RAT:037.37] | +info |
OÍR
| no estoy loco! Sólo pretendo seguir siendo honesto como lo he sido siempre... Lo has oído todo por radio, transmitían la sesión en directo, así que no tengo nada más que añadir. Cierto. | [HOM:015.20] | +info |
OÍR
| de ropa. MIRIAM.- Quisiera poder explicarte... BERTA.- No. No quiero oír nada más. ¿Eres feliz? MIRIAM.- No lo sé... | [HOM:050.16] | +info |
OÍR
| PALOMA.- ¿Yo? Pero ¿qué dice esta tía? MONTSERRAT.- Lo que oyes. Y lo que vas a oír. PALOMA.- No voy a oír nada, porque llamo ahora | [HOT:048.28] | +info |
OÍR
| - Es Elena. ELENA.- Soy Elena. JAIMITO.- Eso ya lo he oído, que no soy sordo. Elena. ELENA.- Sí, Elena. | [MOR:024.29] | +info |
OÍR
| No nos iremos de esta casa hasta que yo muera. EMILIA.- Ya lo has oído. Sin discusión. Aunque me muera yo, nos quedamos aquí los dos, no faltaba más. | [CIN:022.11] | +info |
OÍR
| EMILIA.- (Emocionada, casi deslumbrada.) ¡Oh, Lalo!... Eso es lo más bonito que te he oído desde que nos conocimos y a los dos minutos me dijiste: «Me encantaría | [CIN:037.04] | +info |
OÍR
| , guardo silencio? EMILIA.- Me gusta escuchar lo que ya sé que voy a oír. Hace que me sienta segura. Todo va bien. | [CIN:013.20] | +info |
OÍR
| - Se trataba de una reflexión, de un simple comentario. EMILIA.- Me encantará oírlo. EDUARDO.- Iba a decirte que hace cincuenta años, yo | [CIN:013.31] | +info |
OÍR
| de nuestro cerebro... ¡Qué hazaña tan increíble! ¿Y todo para qué? Para elaborar un monstruo prodigioso. ¿Quieres oír el final del cuento, Adi? ADELA.- Será | [CIN:102.12] | +info |
OÍR
| ADELA.- Ya has sido absuelto de todas tus culpas, ¿verdad? En cualquier momento oiremos decir a mamá... (Reaparece Emilia sin cesar de remover el contenido del | [CIN:044.25] | +info |
OÍR
| estamos los cuatro juntos, es más urgente ayudar a Javi. RAMON.- Erni se ocupa de eso, ya lo oíste. ADELA.- Dinero... Yo también podría darselo, ¿y qué? | [CIN:072.31] | +info |
OÍR
| RAMON.- «A capite bona valetudo». EMILIA.- Me encanta volver a oírte decir cosas así, aunque no las entienda. RAMON | [CIN:018.11] | +info |
OÍR
| que pueda suceder. La única curiosidad que me queda es descubrir tu rostro cada mañana y oírte decir las primeras palabras cada día. EMILIA.- | [CIN:037.01] | +info |
OÍR
| la gran invasión de extraterrestres...; si vivimos para entonces, lo veremos. Yo había oído por ahí que el... profeta Malaquías había dicho que en el año mil novecientos ochenta y dos que los selenitas | [MAD:055.15] | +info |
OÍR
| un... individuo, un individuo que nos dijo que... nos empezó a hablar del C, yo no había oído hablar en mi vida del C ¿no?, y yo ...V..., por aquella época, estaba en las novelas de Martín | [MAD:299.05] | +info |
OÍR
| el examen. Inf. A.- ¡Oye, qué bárbaro!, ¿no? Yo no le he oído a ese señor. Inf. B.- ¿No? | [MAD:417.21] | +info |
OÍR
| ; nos sabemos mejor Egipto pero casi no sabemos nada de Mesopotamia, y que no lo oiga el señor P... que está por aquí arriba. | [MAD:045.21] | +info |
OÍR
| y el tío te dictaba las dos preguntas... Era R., ¿no sé si habrás oído hablar de él? Inf. A.- No. Inf | [MAD:416.04] | +info |
OÍR
| donde en..., donde encontrarse con mujeres cultas, mujeres..., y luego, oímos muchísimas conferencias muy importantes. La Sección de Literatura, que estaba..., que estuvo durante algún tiempo | [MAD:266.16] | +info |
OÍR
| un señor muy jefe. Sabe estar en su puesto. Alguna vez, sonríe pero, vamos, pocas, pocas. Eso también lo va a oír luego, a lo mejor. Enc.- Pues vaya | [MAD:192.01] | +info |
OÍR
| a haber clase»; segundo: «si hay clase, yo no entro aquí, vamos ... V... no me apetece, porque por ... oír una clase no me apetece que me desgracien ... así, sin venir a cuento». Lo que | [MAD:314.13] | +info |
OÍR
| . El mercado también. Yo en el mercado no estoy en absoluto ducha... simplemente con oír en casa que cada día todo está más caro...; es la única referencia que tengo sobre, sobre todo lo que sea de | [MAD:374.07] | +info |
OÍR
| oradora, que lo dudo, serán motu propio. No hay, no hay nada copiado que se aprende mucho, oyendo hablar en casa se aprende mucho. En cambio, mi madre es andaluza. Andaluza | [MAD:202.17] | +info |
OÍR
| claro. Sí, ¡je, je! y además porque veías al jefe, que estaba aquí tan pancho, oyendo lo de la minifalda. Enc.- Pero por qué, ¿tanto le teméis al jefe aquí? | [MAD:191.32] | +info |
OÍR
| , y no sé qué. Con eso de que... Inf. B.- Lo que oyes, ¿no? Inf. A.- Sí... Es lo..., no sé, como apoyando... | [MAD:443.17] | +info |
OÍR
| a una cuñada si se le pone a tiro? RAMON.- ¡Dios mío! Oiros hablar así... JAVIER.- Me dio toda clase de detalles. Resulta que | [CIN:096.04] | +info |
OÍR
| RANA SABIA.- ¿Mía, dices? Te equivocas. Todo se debe a que yo he oído muchos de los cuentos del «Libro de la Conducta», y por ellos he aprendido a ser más | [1IN:019.38] | +info |
OÍR
| puedo estar aquí y al mismo tiempo ahí abajo? LORISTO.- ¿Tú nunca has oído hablar de unos cristales que usan las gatas de los hombres y que se llaman | [1IN:023.05] | +info |
OÍR
| ! (Hablandole al garrote.) ¿Has oído, amigo Garrote? ¿Has oído lo que acaba de decir mi señora? (Como sujetando el garrote.) ¡Quieto, cálmate, todavía no! ¡Tiempo tendrás | [1IN:065.21] | +info |
OÍR
| PELUCHE.- ¿Cómo que no? ¡Bien claro se ha oído el pito! ¿No lo ha oído usted, Don Magín? DON MAGIN.- Desde luego, un pito ha sonado. | [1IN:075.34] | +info |
OÍR
| GATINA.- ¡Se me fue el aire, señor! LEONCIO.- (Amenazante.) ¡Grita bravo, que yo lo oiga! GATINA.- (Gritando en el oído de Leoncio.) ¡Bravooo! | [1IN:014.18] | +info |
OÍR
| como las gatas para enamorar! BURROTE.- ¡Que el señor de los burros te oiga! LORISTO.- ¡El señor de los loros me oirá! | [1IN:046.13] | +info |
OÍR
| MARISTEL.- ¡Nunca, nunca seré «La Peluchilla»! PELUCHE.- Je, je, je: ¡qué cosas hay que oír! (Hablandole al garrote.) ¿Has oído, amigo Garrote? ¿Has | [1IN:065.19] | +info |
OÍR
| BURROTE.- ¡Que el señor de los burros te oiga! LORISTO.- ¡El señor de los loros me oirá! (Leoncio se rebulle de nuevo. Burrote, asustado, chista | [1IN:046.14] | +info |
OÍR
| que fuerza, y que la unión no conoce la derrota. Y así es. He oído cuentos de ayer y de hoy. El que ahora voy a contaros es un ejemplo de lo que puede la astucia. | [1IN:016.24] | +info |
OÍR
| suenan por el mundo, le llaman la Mosca Violinista. HEMBRA DE GORRION.- He oído hablar de ella. PAJARO CARPINTERO.- Sabrás entonces que cuando | [1IN:017.24] | +info |
OÍR
| le, pensé que mejor lo hallaría con tu colaboración. MOSCA VIOLINISTA.- ¿Habéis oído hablar de la Rana Sabia? Vayamos a verla, que entre todos descubriremos | [1IN:018.09] | +info |
OÍR
| les produce lo que acaba de decir el León. Este concluye.) Ya lo habéis oído: ¡Antes que asome la noche! (En bajo, hablando para sí.) No se puede ser bueno, me los | [1IN:024.31] | +info |
OÍR
| GATINA.- Lo que queréis es comerme, ¡lo sé!, ¡lo sé! LEONCIO.- ¿Qué barbaridad es la que oigo? GATINA.- ¿Haríais lo que yo os pidiera? | [1IN:036.05] | +info |
OÍR
| que el goce de lo oído le haga cerrar los ojos. EL PERSONAJE.- Al oír lo anterior, la Mosca Violinista, bastante atemorizada, interrumpió a la Rana Sabia | [1IN:018.36] | +info |
OÍR
| o anabaptista, o cualquiera de esas cosas horribles que era antes la gente, según he oído decir. ERNESTO.- Con ese aspecto, no me extrañaría. (A Javier.) | [PAS:053.31] | +info |
OÍR
| el escenario permanece iluminado y los personajes actuarán con normalidad, moviendose y charlando aunque no oigamos sus palabras. Juan se dirige nuevamente al público.) | [PAS:013.33] | +info |
OÍR
| vuelvo exigente. JULIA.- Hasta en eso eres poco original. GABRIELA.- Os oigo hablar y... y... ¿Por qué tuve que nacer yo? | [PAS:060.09] | +info |
OÍR
| JAVIER.- Puede hablar con absoluta libertad. No tengo secretos para ellos. (Al oír aquello, sin poderse contener, Juan rompe a reír. Javier frunce el ceño.) | [PAS:029.24] | +info |
OÍR
| Después de oírlo, hemos vuelto a llamar para grabar lo que dice. Es bastante extraño. ¿Desea oírlo? JAVIER.- Sí, por favor. ( | [PAS:024.06] | +info |
OÍR
| parece más emocionada es Julia.) JULIA.- ¡Cierra eso! ¡No quiero oírlo! (Javier obedece e interrumpe la comunicación.) | [PAS:084.17] | +info |
OÍR
| pasó? Inf. A.- Ah, [.........] Inf. B.- Porque para oír contar calamidades- - - tienes que estar en un estado tal de euforia para llamarla porque | [BAI:472.40] | +info |
OÍR
| Inf. A.- ¡Ah, sí, sí! Me acuerdo [............] Inf. B.- [.........] No, yo he oído hablar de ella, pero no sé quién es; quién es... no... no... | [BAI:014.01] | +info |
OÍR
| - - me he llevado una sorpresa en muchos aspectos. Enc.- Claro, uno oye hablar de esas cosas, pero piensa que son casos aislados, ¿no? Después cuando los ve en cantidad | [BAI:121.09] | +info |
OÍR
| Enc.- Lo tuve, lo compré, lo presté, no me lo devolvieron. Inf.- ¿A Pedro Páramo? Oí una cosa [...........] Enc.- Por eso lo voy a robar, porque [...........] | [BAI:417.12] | +info |
OÍR
| - Ah. Inf. B.- Tiene linda voz. Enc.- El otro día oí a la Sosa, que nunca la había oído. ¿Cómo se llama? Mercedes Sosa. | [BAI:489.26] | +info |
OÍR
| su trabajo y publique, publique, publique." Mirá, yo... ya es una cosa así- - - como que de todas partes- - - oigo decir siempre lo mismo. Inf. B.- Bueno, | [BAI:036.01] | +info |
OÍR
| !... ¿O no es verdad?. MIGUEL.- ¡Lo que hay que oír! (Jose se vuelve a Rafa en demanda de apoyo.) | [OCH:083.15] | +info |
OÍR
| MIGUEL.- ¿Toni Aguirre? (Mari Angeles asiente acercandose más.) Lo oí por televisión. Enhorabuena. LAURA.- (Escandalizada.) ¿Enhorabuena? | [OCH:088.04] | +info |
OÍR
| la queda mirando un momento, petrificado, como si no acabara de entender lo que ha oído. Por fin, una santa indignación le hace reaccionar. | [OCH:043.04] | +info |
OÍR
| MIGUEL.- (Pasando por encima de su propia sorpresa.) ¿Es una letanía?... Porque me parece que ya lo he oído varias veces. JOSE.- (Alzando los ojos hasta | [OCH:083.11] | +info |
OÍR
| despacio. Miguel avanza un paso e insiste, forzando la suerte.)... Pero ¿has oído lo que han dicho? Que me debo quedar para que el Barbas no haya muerto en vano... ¿Es eso? (Cris | [OCH:089.33] | +info |
OÍR
| JUAN.- Bueno, eso es algo que sabemos desde el principio. MARI ANGELES.- Oímos que lo dicen, pero saberlo de verdad, no lo sabemos. Yo lo he sabido hoy. Y tengo miedo. | [OCH:066.26] | +info |
OÍR
| CRIS.- (Tapandose los oídos, casi histérica.) ¡No te quiero oír hablar así! JOSE.- ¡Otra como mi padre! ¿Sabes por qué fue la bronca | [OCH:015.13] | +info |
OÍR
| anoche? Por eso. Por esos dos hijos de puta, precisamente. Me soltó lo mismo que tú. «No te quiero oír hablar así» Pues vale, ya lo tiene, lo ha conseguido. No me va a oír | [OCH:015.16] | +info |
OÍR
| tienes miedo? JUAN.- ¿Miedo de qué? (Juan Gabriel entra a tiempo de oír la última frase, y su pregunta es puramente de introducción, no | [OCH:029.03] | +info |
OÍR
| CHUS.- Mejor. Como sigas hablando como antes te vas a quedar tonta. ¡Calla, que nos van a oír! LAURA.- Sí, hombre, al otro lado del jardín! ¿Les oyes tú | [OCH:064.22] | +info |
OÍR
| Todavía me cuesta creerlo... ¡Anda, que llevo un día! Esta mañana estuve oyendo una misa por mi padre. Yo normalmente no voy a misa, pero como era por mi padre... El caso | [OCH:036.14] | +info |
OÍR
| JUAN.- (Sonriendo.) Las dos cosas seguramente. MARI ANGELES.- Puede ser. Si oyes a mi madre, ella no volvería a tener mi edad por nada del mundo; en cambio, mi | [OCH:066.13] | +info |
OÍR
| . O sea, esto es una cosa que yo, las declaraciones que estoy haciendo las oía de labios de personas mayores, de viejos, y ahora resulta que yo me pongo en el mismo | [SEV:104.43] | +info |
OÍR
| , es que es un término la mar de extraño. O sea, yo siempre he oído decir eso de las "migas" ... "las migas" ... "las migas". Pero no sé por qué. Además | [SEV:040.22] | +info |
OÍR
| estaba allí. Era una cosa la mar de graciosa. Entonces, yo, siempre, o sea, yo siempre he oído que a las "migas", los alumnos llevaban cada uno su | [SEV:040.32] | +info |
OÍR
| les doy Lengua y Literatura española. Por eso aquí, yo digo a veces: "Por Dios, que yo no oiga eso". Además, es que me gusta, no lo puedo remediar, la | [SEV:257.30] | +info |
OÍR
| buenas amistades allí. ¿Te importaría hablarnos sinceramente?. Esto no lo vamos a oír más que tú y yo. La opinión sincera sobre profesores del instituto. | [SEV:057.30] | +info |
OÍR
| No sé si lo conocerás, claro. No conozco el actual sistema docente, pero he oído hablar de que hay más facilidad para poder conocer a los alumnos. Los alumnos al profesor. El | [SEV:278.15] | +info |
OÍR
| hacer cualquier cosa, pues con la radio no pierdes tiempo, ¿no? y te pones ... . Oigo las novelas, oigo eso, la música, todo eso. Mientras estoy sentada en | [SEV:295.08] | +info |
OÍR
| es más que evidente, que la profesión de abogado crea problemas de conciencia. Estamos hartos de oir decir que la mayoría de los abogados son poco escrupulosos, | [SEV:141.29] | +info |
OÍR
| Pues, de la radio me gustan mucho los musicales, ¿no?. Eso lo primero, y después también me gusta oir las novelas porque si estoy en casa y me pongo a | [SEV:295.05] | +info |
OÍR
| . ¿Qué piensa de todo eso?. Las fiestas típicas de Sevilla. Verdaderamente, oyendo la palabra típica en el concepto que corrientemente se le da, creo que no existe más que | [SEV:265.01] | +info |
OÍR
| BURROTE.- Decía, señor, que a mí las ovejas... LEONIDAS.- Todos lo hemos oído, hijo mío. BURROTE.- Pero... ZORRA. | [2IN:069.23] | +info |
OÍR
| ¿Católico o protestante? COCODRILO.- A punto de entrar en mi ateísimo estómago, oí que gritaba: ¡Viva Lutero! ZORRA.- ¡Me quedé sin zapatos! | [2IN:082.25] | +info |
OÍR
| MONTESECCO.- Perdonad. Olvidé mi nombre. MAFFEI.- Hay gente en la iglesia. Pudieran oírnos. MONTESECCO.- Sí, sí. Comprendo. | [COA:053.04] | +info |
OÍR
| visto nunca. Yo, al menos, no tenía noticias de su existencia hasta esta noche; ni siquiera había oído nunca, que yo recuerde, pronunciar su nombre. Pero el mío lo conoce | [COA:025.08] | +info |
OÍR
| . Ha sido un accidente estúpido. CARDENAL.- Lamentable. Pero ahora que no nos oye, quizá el estúpido sea el médico. (Se vuelve hacia Lorenzo.) | [COA:049.31] | +info |
OÍR
| y social respecto al ser humano y todas las sociedades del mundo, y me parecía estar oyendo a Juan Pablo II o al cardenal Suquía. Era un Camacho filosófico | [2VO:012-1.2-36] | +info |