ID: 94631
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: , ni luz, ni teléfono, ni, nada más que el transporte y... mi ropa, y mis medicinas; que tampoco está mal. O sea que... también. Enc.- ¿Ahora, no crees que nuestra economía va fallando? calcula, ¿has leído el periódico últimamente? Inf.- Bueno, sí; pero es que la parte de economía es la única que no leo, que no me gusta nada. Es muy fea. Eso no. Además no entiendo nada, de economía nada. Siempre me MAD:197.24

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción    

PREDICADO
LEER
Activa 
  Coordinada 
Interr. total Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Lector (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 periódico 
 
A2 Texto (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535