ID: 94630
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: entiendo, porque no lo siento y además no lo he estudiado, de manera que en cuestión de arte, me considero totalmente nulo. Enc.- Sobre la Literatura ¿qué opina Vd. de las novelas contemporáneas? Inf.- Tampoco tengo elementos de juicio. No he leído apenas elementos de ...V... novelistas contemporáneos españoles ni extranjeros; a mí, las únicas aficiones de lectura fuera de la Medicina, es la Historia, la Filosofía de la Historia, la Historia MAD:168.26

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción    

PREDICADO
LEER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Lector (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 elemento 
 
A2 Texto (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535