ID: 60004
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: rumbo para meterlas en el contrario. Por eso, si un muchacho por el que estábamos interesadas no aparecía en el lugar calculado, podía ser porque se hubiera ido ya, porque se hubiera metido en un café, o porque en aquel trecho hubiera decidido cambiar de sentido para acompañar a otra chica más afortunada. Esta primera fase de las miradas se veía amenizada por los informes que, deliberada o casualmente, se iban recogiendo sobre el desconocido, casi siempre en círculos USO:184.37

ACOMPAÑAR .1 - Ir [con alguien]
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
ACOMPAÑAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Acompañante (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a chico 
 
A5 Acompañado () 
Animado 
ODIR(D)
FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 226