ID: 52061
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: llamaba por sus nombres, y todas tenían derecho a hacerse ilusiones acerca de él, mientras no se delimitaran más los campos. Había una situación muy especial en la que quiero detenerme con algún detalle por su significación de umbral a un erotismo colectivo y difuso: la de ir al cine. En los años cuarenta, cuando no existían ni barruntos del invento revolucionario que habría de meternos las imágenes en casa por la pequeña pantalla, ir al cine era la gran evasión, la droga cotidiana, y constituía una ceremonia USO:191.19

IR I.1 - Moverse o dirigirse [hacia un lugar]
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
IR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 (Móvil) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
a cine 
 
A3 (Dirección) 
Concreto discont 
LOC(L)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(a) Subesquema: San Lin (a ) Orden: VL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2114