ID: 37521
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: donde se habla nada menos que de los problemas psi-co-ló-gicos de una chica en el momento de la pubertad. No empieces a -autotorturarte, ya basta con la verdadera, creo. -Lo sé, Noemí, lo sé, carajo. Pero siempre es igual, siempre tenemos que reconocer que todo eso sucedió en otro espacio, sucedió en otro tiempo. Nunca estuvimos ni estaremos allí, donde acaso... (Me acordé de algo leído de chica, quizá en Augustin Thierry GLE:071.25

RECONOCER I.1 - Admitir o manifestar [alguien] [la veracidad de algo, esp. un hecho]
Clase: Aceptación+Comunicación    

PREDICADO
RECONOCER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo tener que + Inf. 
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 (Aceptador/Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 suceder 
 
A2 (Aceptado/Mensaje) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +ind. 
 Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcqi Orden: XVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 342