ID: | 106938 | |
Autor: | ||
Obra: | El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio | |
Publicación: | Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 | |
Texto contextualizado: | el argumento? Inf. A.- ...V... pero es que ya entramos dentro de un problema social. Inf. B.- (...) profundo, sí. Inf. A.- Es un problema profundo que tenemos en, en, en este país. ¿Qué pasa?, que el nivel, el nivel de la gente es bajísimo; pero ¿por qué el nivel de la gente es bajísimo? Porque no se ha fomentado en absoluto, no se ha fomentado en absoluto el, el... una política ...V... para cultivar al , al individuo | MAD:297.07 |
Clase: Existencia |
PREDICADO |
|
Independiente Interr. parcial Afirmativa Presente indicativo |
|||||||||||
ARGUMENTOS |
| ||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S | Subesquema: Sinc | Orden: V |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 1815 |