ID: |
101485 |
Autor: |
Olmo, Lauro y Pilar Enciso |
Obra: |
Teatro infantil II |
Publicación: |
Madrid, Ed. Antonio Machado, 1987 |
Texto contextualizado: |
bobos! LOBO.- ¡Burro imbécil! ¿Has oído, hermana Zorra? ZORRA.- Sí, hermano bobo. LOBO.- (Amenazador.) ¿Hermano qué? ZORRA.- (Rápida.) ¡Lobo! ¡Lobo! Desde luego, hay que reconocer que ese pobre tiene razón. LOBO.- ¿Qué pobre? ZORRA.- (Señalando la choza de Burrote.) El que ahí malvive. El más pobre de nuestros pobres |
2IN:050.14 |
RECONOCER I.1 - Admitir o manifestar [alguien] [la veracidad de algo, esp. un hecho]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Presente indicativo haber que + Inf. |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
3ª sg
|
| A1 (Aceptador/Comunicador) |
Animado |
suj(s) |
|
|
|
|
0 |
|
|
tener |
|
| A2 (Aceptado/Mensaje) |
Proposicional |
ODIR(D) |
CL. que +ind. |
Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Dcqi |
Orden: VD |
|
Otras cláusulas del mismo verbo: |
Cláusula anterior de 342 |