ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Hacer que se cumpla o que se realice lo que se pide utilizando la autoridad o la fuerza | ->164 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Ordenar o exigir [una tarea o deber a alguien]: VICTOR JOVEN.- Iré a hablar con él. No tiene derecho a obligarte, eso no entra en tu contrato [HOM:051, 07]. |
86 ejs |
2.- |
Mover o impulsar a hacer o realizar [algo a alguien]: Un frío húmedo me obligó a cerrar y a refugiarme entre las mantas. [HIS:028, 33]. |
76 ejs |
3.- |
Comprometerse uno mismo a hacer algo: nuestro lema: si inicias una carrera, te obligas a vencer, a llegar el primero. [CINTA: 031, 18]. |
2 ejs |
|
OBLIGARact |
A0:OBLTE = SUJ | | A1:OBLDO =ODIR | | | | | A2:ACC =a OBL | |
107 |
> |
|
OBLIGARact |
A0:OBLTE = SUJ | | | | | | | A2:ACC =a OBL | |
19 |
> |
|
OBLIGARact |
A0:OBLTE = SUJ | | A1:OBLDO =ODIR | | | | | | |
6 |
> |
|
OBLIGARact |
A0:OBLTE = SUJ | | | | | | | | |
2 |
> |
|
OBLIGARSEref |
A0:OBLTE = SUJ | | A1:OBLDO = Refl | | | | | A2:ACC =a OBL | |
3 |
> |
|
(ser) OBLIGADOpasiva |
| A1:OBLDO = SUJ | | | | | | A2:ACC =a OBL | |
25 |
> |
|
(ser) OBLIGADOpasiva |
| A1:OBLDO = SUJ | | | | | A0:OBLTE =por AGT | A2:ACC =a OBL | |
1 |
> |
|
(ser) OBLIGADOpasiva |
| A1:OBLDO = SUJ | | | | | A0:OBLTE =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
164)
Texto |
---|
OBLIGAR
| S-0 D-1 O-2 | , como un engranaje al que la falta de un diente obligase a efectuar saltos inarmónicos que en poco tiempo atascarán el mecanismo. | [MIR:096.14] |
OBLIGAR
| S-0 D-1 O-2 | dos o tres comensales solitarios en su hora de almuerzo-- obligó al camarero a asumir él sólo el servicio de todo el local porque sus dos compañeros | [MIR:078.03] |
OBLIGAR
| S-0 D-1 O-2 | sino a otras más pequeñas que te disgustaban y que te obligaron a prescindir de mí. | [CIN:059.25] |
OBLIGAR
| S-0 D-1 O-2 | Quería obligarte a apreciarla. | [SUR:062.23] |
OBLIGAR
| S-0 O-2 | las ciencias naturales el descubrimiento de excepciones a una generalización suele obligar a modificar esta última, en la lingüística pura es posible descartar las excepciones. | [LIN:101.06] |
OBLIGAR
| S-1 O-2 | todo a partir de la condena a muerte de Hedilla-- obligados a arrastrar una existencia lánguida o amenazada, cuya compleja historia nos alejaría del propósito de | [USO:056.20] |
OBLIGAR
| S-0 D-1 O-2 | , provocando con este gesto un desplazamiento de volúmenes que me obligó a mirar el pistolón del conserje para no dar al traste allí mismo con mi ingenioso | [LAB:182.10] |
OBLIGAR
| S-0 D-1 O-2 | El documento, por el que las partes se obligan a tomar todas las medidas jurídicas, administrativas o de otro tipo para evitar el deterioro de determinadas | [3VO:016-2.2-14] |
OBLIGAR
| S-0 D-1 O-2 | yo! (Y la empuja con tal fuerza que le obliga a retroceder, tambaleante; abre la puerta y sale aprisa.) | [CAI:060.27] |
OBLIGAR
| S-0 D-1 O-2 | otro: truco recién aprendido para ejercer su poderío infantil, obligando a alguien a calzarle porque, según Andrea, «les quiere tiranizar». | [SON:078.13] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)