ALARMAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Sensación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | EXP | EXPERIMENTADOR | 27 | (100 %) | |||
  | A2 | EST | ESTíMULO | 15 | (55.6 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Sensación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | EXP | EXPERIMENTADOR | 27 | (100 %) | |||
  | A2 | EST | ESTíMULO | 15 | (55.6 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
ALARMAR | S-1 | El niño rebulle y el viejo se alarma, deslizandose sobre la moqueta para acercar el oído a la puerta cerrada. | [SON:258.05] |
ALARMAR | S-1 | Antes de que pudiera reaccionar y alarmarme, entró en el cuarto la Emilia envuelta en una toalla. Me sonrió y dijo: | [LAB:171.08] |
ALARMAR | S-1 | --¿Está enfermo? --se alarma el viejo. | [SON:033.31] |
ALARMAR | S-2 D-1 | El reanudado estrépito alarma un instante al niño y casi le desmonta, pero en el acto chilla feliz y ríe sobre su trepidante cabalgadura, sobre todo | [SON:062.30] |
ALARMAR | S-2 D-1 | ROSA.- (A quien han alarmado las palabras de su marido.) ¿Has dicho... que se han salido con la suya? | [CAI:064.19] |
ALARMAR | S-2 D-1 | hambriento, me esperaba una novedad que al principio no me alarmó: | [HIS:138.29] |
ALARMAR | S-2 D-1 | De repente, a Renato le alarma en el viejo cierta expresión doliente. | [SON:142.33] |
ALARMAR | S-1 | No se alarmó, porque había otros caminos para nuestra casa. | [CRO:109.16] |
ALARMAR | S-1 | -¿A quién, papá? -se alarma Andrea. | [SON:085.09] |
ALARMAR | S-1 | cabezadas y se cayó de bruces sobre la mesa. Me alarmé un poco hasta que comprobé que roncaba apaciblemente. | [LAB:105.29] |