ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Tipo de proceso: |
|
|
|
Aceptación
|
|
|
  |
A1 |
ACEP |
|
ACEPTADOR |
|
|
235 |
(93.6 %) |
  |
A2 |
ACTD |
|
ACEPTADO |
|
|
237 |
(94.4 %) |
  |
A3 |
ORI |
|
Origen |
|
|
2 |
(0.8 %) |
  |
A4 |
ROL |
|
Rol |
|
|
5 |
(2 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ACEPTARact |
| A1:ACEP = SUJ | A2:ACTD =ODIR | | | | | | |
207 |
> |
|
ACEPTARact |
| A1:ACEP = SUJ | | | | | | | |
14 |
> |
|
ACEPTARact |
| A1:ACEP = SUJ | A2:ACTD =ODIR | | | A4:ROL =como PVO.D | | | |
5 |
> |
|
ACEPTARact |
| A1:ACEP = SUJ | | A2:ACTD = Cita | | | | | |
2 |
> |
|
ACEPTARact |
| A1:ACEP = SUJ | A2:ACTD =ODIR | | A3:ORI = OIND | | | | |
1 |
> |
|
ACEPTARact |
| A1:ACEP = SUJ | A2:ACTD =ODIR | | | | | A3:ORI =de OBL | |
1 |
> |
|
ACEPTARSEmpasiva |
| A2:ACTD = SUJ | | | | | | | |
11 |
> |
|
ACEPTARSEimpers |
| A1:ACEP = SUJ | A2:ACTD =ODIR | | | | | | |
2 |
> |
|
(ser) ACEPTADOpasiva |
| A2:ACTD = SUJ | | | | | | | |
5 |
> |
|
(ser) ACEPTADOpasiva |
| A2:ACTD = SUJ | | | | | A1:ACEP =por AGT | | |
3 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
251)
Texto |
---|
ACEPTAR
| S-1 D-2 | Carácter: un poco díscolo, rebelde a veces, pero acepta las normas de sus superiores.» | [JOV:015.20] |
ACEPTAR
| S-1 D-2 | lo con palabras para que el interlocutor las reciba y las acepte o las rechace y, a la vez, nos golpee con su propio conjunto de | [JOV:109.19] |
ACEPTAR
| S-1 D-2 | Aceptan de buen grado el demasiado benévolo dicterio de "catastrofistas", pero cometen la ingenuidad de creer que no se distinguen los que lo son llenos | [RAT:097.36] |
ACEPTAR
| S-1 D-2 | El 30 de agosto el gobierno aceptó las demandas de los huelguistas. | [TIE:201.05] |
ACEPTAR
| S-1 | o a Roberto, sin contar que no es seguro que acepten, los dirijo desde hace tanto y eso no se cambia así nomás, técnica aparte | [GLE:109.23] |
ACEPTAR
| S-2 | reciente y que para muchos de sus encendidos panegiristas no podía aceptarse que hubiera pasado en vano, había dejado una huella indeleble en las relaciones amorosas | [USO:152.19] |
ACEPTAR
| S-1 D-2 | (Montesecco acepta la objeción torciendo el gesto.) | [COA:027.03] |
ACEPTAR
| S-1 D-2 | No se las preparaba para aceptar este hecho, no se les daba a entender que aquel trabajo que hacían «para ellas solas» era probable que | [USO:050.16] |
ACEPTAR
| S-1 | Y él había aceptado espontáneamente, con el absurdo intento de afirmar ante los chicos su pertenencia al mundo del padre, de reclamar su papel de amigo | [JOV:022.09] |
ACEPTAR
| S-1 D-2 | Creo que habría aceptado..., habría aceptado hasta compartirla... Todo menos perderla. | [PAS:069.15] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)