CENAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Ingestión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | INGR | INGESTOR | 50 | (100 %) | |||
  | A2 | ING | INGESTA | 3 | (6 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Ingestión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | INGR | INGESTOR | 50 | (100 %) | |||
  | A2 | ING | INGESTA | 3 | (6 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
CENAR | S-1 | MIRIAM.- Acabo de cenar. Luego tomaré postre contigo. | [HOM:036.11] |
CENAR | S-1 | días después, nuestro padre se levantó de la mesa mientras cenábamos. | [SUR:095.30] |
CENAR | S-1 | la autopista desde un mesón de carretera donde los viajeros han cenado ligeramente. | [SON:020.02] |
CENAR | S-1 | Si a medio camino se arrepienten y quieren venir a cenar y a ver el partido, ya lo saben: dos mil calandrias. | [LAB:220.22] |
CENAR | S-1 | se cierre sobre la colina antes de que hayamos terminado de cenar. | [GLE:039.14] |
CENAR | S-1 | lo más perfecto y pleno, fue el restaurante en que cenaron una noche con el tío y los primos. | [JOV:066.14] |
CENAR | S-1 | -Abuelo, vamos a cenar pronto. | [SON:234.14] |
CENAR | S-1 | --¿Has cenado? --preguntó. | [JOV:157.30] |
CENAR | S-1 | El fue quien decidió que su nieto no debía cenar a las ocho sino a las diez, como los mayores. | [TER:013.19] |
CENAR | S-1 | .- Un piscolabis. Las extranjeras ya se sabe que cenan tempranito. Ésta vendrá cenada. | [HOT:067.03] |